En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Santa Fe: "Estamos graduando a chicos que no alcanzaron los contenidos mínimos"

La especialista María Cristina Gómez criticó la extensión de clases que anunció el Gobierno provincial y apuntó contra los cambios en la modalidad para pasar de año.

14/11/2022 | 07:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Gómez: "Estamos graduando a chicos que no alcanzaron los contenidos mínimos"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La provincia de Santa Fe anunció la semana pasada que las clases en las escuelas secundarias se extenderán hasta el 23 de diciembre. En ese anuncio, el Gobierno sumó algunas modificaciones en la modalidad de exámenes, lo que despertó críticas.

María Cristina Gómez, especialista en educación, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y expresó: “Estamos graduando a chicos que no alcanzaron los contenidos mínimos. Y se caen igual los chicos del sistema. El 17 por ciento termina la escuela en Santa Fe con niveles aceptables de conocimiento”.

“Hay una necesidad de esconder bajo la alfombra lo que tenemos. Sabemos cuáles son los números que hay en Santa Fe. Lo único que hace (la nueva forma de evaluar) es perjudicar a los chicos. Ya pasaron tres cursos desde la pandemia”, sumó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gómez aseguró que este cambio en las reglas de juego “no construye una mejor capacitación para los chicos” y dijo que “es irrelevante si van hasta el 23 de diciembre a la escuela”.

Lo de fondo es que se abolieron las mesas de exámenes”, cuestionó, y argumentó: “Al ser el trayecto, si te fue bien en Educación Física y mal en Lengua, pasás igual porque las calificaciones son colegiadas. La nota colegiada mata el talento, porque los chicos que se destacan en una materia no pueden destacarse. Nunca sabremos para que es bueno cada chico”.

“No necesitamos que agrupen las materias y pasen alegremente. Necesitamos un plan para recuperar contenidos”, reclamó la experta, y volvió a apuntar contra el Gobierno provincial: “'Ésta es una alternativa facilista”.

En contraposición, propuso una iniciativa. “Aspiramos a la educación formativa, que durante todo el genera un registro del proceso. Entonces los chicos se habitúan a hacer trabajos, exponer oralmente. Pensamos en evaluar capacidades”, detalló.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho