En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Si nos limitan las importaciones no vamos a poder producir"

Roberto Lenzi, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) confirmó que la situación puede empeorar en los próximos 90 días. Ya faltan insumos y recurren a la colaboración entre empresas.

28/06/2022 | 08:01Redacción Cadena 3

FOTO: Lenzi: "Ya faltan insumos y recurren a la colaboración entre empresas".

  1. Audio. En cuanto a los precios el empresario dijo que “se acomodan según la inflación”.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El Banco Central (BCRA) restringió este lunes el acceso al mercado cambiario para grandes empresas, a la vez que subió los límites para las importaciones de las pymes, ante esta situación desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) advierten que “si nos limitan las importaciones no vamos a poder producir” según contó su presidente Roberto Lenzi, titular de una fábrica de heladeras de la región a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.

“Estamos en un punto crítico de quiebre de stock” en la cadena de producción dijo Lenzi.

Para hacerle frente a la situación “nos estamos solidarizando entre colegas para proveernos de insumos” contó e empresario rosarino.

El conflicto podría empeorar en “30 o 90 días cuando no podamos importar”.

En cuanto a los precios el empresario dijo que “se acomodan según la inflación” descartando alguna suba de los valores por esta situación del comercio exterior.

Al mismo tiempo manifestó que el sector “recuperó los niveles de venta de prepandemia con índices importantes de consumo” pero sostiene que “cada vez vendemos menos”.

Ante el problema admite que están “buscando alternativas y tratamos de no suspender la mano de obra, hoy me preocupa más mantener la mano de obra calificada porque no se consigue”.

Además sostiene que “el país tiene importar lo necesario de lo que necesita y no productos elaborados, la cuestión no es importar autos de alta gama”, sino “desarrollar y sustituir importaciones”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho