En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

River vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Independiente vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Taxistas, contra Uber y Didi: "Es pan para hoy y hambre para mañana"

Horacio Yanotti, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, explicó los motivos por los que se oponen al uso de las aplicaciones.

24/02/2025 | 09:23Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Taxistas y aplicaciones, nuevamente en tensión.

  1. Audio. Taxistas contra Uber y Didi: "Es pan para hoy y hambre para mañana"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti, expuso la difícil situación que atraviesan. “El sector está en crisis. A veces, en desesperación, decimos cosas que no coinciden con la legalidad”, dijo Yanotti en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

El sindicalista criticó las tarifas de aplicaciones como Uber y Didi, que considera no son rentables. “Hoy, la tarifa que están cobrando no corresponde a los costos operativos. Es pan para hoy y hambre para mañana”, comentó ante la polémica iniciada por los titulares de taxis, que pidieron usar Uber y Didi.

La calidad del servicio también es un tema en discusión. “Eso es cierto, lamentablemente, incluso nosotros lo hemos denunciado al municipio. Después de la pandemia, no se repusieron los choferes, y eso les dio la posibilidad a estas aplicaciones de desarrollarse”, dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la cantidad de choferes, Yanotti señaló que hay “muchísimos menos choferes” que antes. “De las 4.000 unidades, solo entre 2.000 y 3.000 están trabajando. Hay 1.000 que tienen la licencia caucionada”, aportó.

Además, mencionó la desesperación de los taxistas. “La gente se toma un vehículo que la traslada y no le importa si es legal o ilegal por una cuestión económica, porque sabe que estas aplicaciones cobran hasta un 50 por ciento menos”, marcó.

Finalmente, el secretario general reflexiona sobre los titulares que han cambiado de postura. “La actividad taxista tiene que hacer un mea culpa y tratar de mejorar. Competir con las tarifas de Uber y Didi es imposible”, cerró.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho