Taxistas piden que los controles a Uber se financien con multas
Hicieron un pedido al Concejo Municipal para que el dinero que les cobran a los infractores sea destinado a costear los operativos.
24/09/2024 | 10:42Redacción Cadena 3
-
Audio. Taxistas piden que los controles a Uber se financien con multas
Radioinforme 3 Rosario
Los titulares de taxis de Rosario presentaron un reclamo al Concejo Municipal, solicitando un control más exhaustivo sobre las aplicaciones de transporte que aún no están legalizadas en la ciudad, específicamente mencionando a Uber. Este pedido surge –aseguran- en medio de una creciente preocupación por la competencia desleal que representan estas plataformas.
José Iantosca, representante del gremio de titulares de taxis, habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, y explicó: "Fuimos con la propuesta para que se contraten 8 o 10 personas más o que salga dentro de los mismos empleados municipales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, Iantosca enfatizó que el objetivo es que este proyecto se sustente mediante las multas impuestas a los vehículos no autorizados, que oscilan entre 1.400.000 y 1.500.000 pesos.
El gremio sostiene que la Secretaría de Control enfrenta múltiples responsabilidades, lo que dificulta el cumplimiento de los controles necesarios sobre las aplicaciones ilegales. "Siempre tenemos el problema que tienen que ocuparse de cantidad de cosas, de alcoholemia, de narcolemia, de motos, de picadas", indicó, quien agregó que esto desvía la atención del control de las apps ilegales.