Transportistas de personas con discapacidad, enfrentados con PAMI
Referentes del sector aseguran que el Programa de Atención Médica Integral incumple la ley que contempla que los pagos no pueden diferirse durante más de 22 días.
03/07/2023 | 07:39Redacción Cadena 3
-
Audio. Transportistas de personas con discapacidad, enfrentados con PAMI
Radioinforme 3 Rosario
Pablo Bolego, referente del sector de transportistas que trasladan a personas con discapacidad, denunció que PAMI (Programa de Atención Médica Integral) incumple los cronogramas de pago fijados por ley.
La reglamentación contempla que el Estado no difiera los pagos por un plazo mayor a 22 días. Sin embargo, Bolego aseguró que eso no se cumple (el Estado les paga 60 días después de prestar el servicio) y que ahora PAMI les ofrece un bono compensatorio.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“La situación de los trabajares sigue siendo gravísima. La inflación impacta sobre los costos del servicio y padecemos lo que sucede con PAMI, que no reconoce la reglamentación de los 22 días”, indicó Bolego al móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3.
“Ahora PAMI decidió por única vez otorgar un bono compensatorio, que no soluciona anda. Exigimos que reconozca la ley”, manifestó.
Y advirtió: “Esto empuja a los prestadores a la quiebra”.