En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Ctral. Norte (S)

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Vicentin presentó un recurso extraordinario y va a la Corte nacional

Lo confirmó Maximiliano Toricelli, abogado de la empresa. "La interposición suspende la decisión que se adoptó en la Corte de Santa Fe, que fue rechazar la homologación", precisó en Cadena 3 Rosario.

07/03/2025 | 06:58Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Vicentin, nuevamente ante novedades judiciales.

  1. Audio. Vicentin presentó un recurso extraordinario y va a la Corte nacional

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La empresa Vicentin inicia un nuevo capítulo en su proceso judicial al presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El abogado constitucionalista Maximiliano Toricelli, junto a Ricardo Gil Lavedra, lidera esta acción legal tras la revocación de la homologación de un acuerdo por parte de la Corte Provincial de Santa Fe.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Toricelli explicó que "la presentación del recurso se hace ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para que lo tramite previamente y luego lo eleve a la Corte Nacional". Este recurso busca discutir nuevamente la homologación del acuerdo de Vicentin, que había sido aprobado por la Cámara y posteriormente revocado.

La interposición del recurso suspende la decisión de la Corte Provincial, lo que significa que "en principio estaría vigente nuevamente la homologación que hizo la Corte", aclaró el abogado. Sin embargo, el tiempo que tomará el trámite es incierto, ya que depende tanto de la Corte provincial como de la Corte ´nacional.

Toricelli destacó la importancia del caso, mencionando que en la empresa "hay 1.200 empleos directos y unos 1.500 empleos indirectos", lo que lo convierte en un tema trascendental para la agroexportación en Argentina. También señaló que "la gravedad institucional es una situación que está reconocida por la propia Corte provincial", lo que justifica la elevación del expediente a la Corte nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a las propuestas de los acreedores, Toricelli planteó que "no hubo interesados" en explorar opciones como el cramdown, lo que hace que esta alternativa sea "completamente hipotética". A pesar de que algunos acreedores expresan su apoyo a esta opción, el abogado enfatizó que "nadie ofreció ninguna posibilidad de esa naturaleza".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho