En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

3 de cada 10 docentes de primaria en Argentina trabajan en más de una escuela

Los datos se desprenden de un estudio de Argentinos por la Educación que compara la situación del país con la región. Además el 14% tienen un segundo trabajo por fuera del sistema educativo.

20/04/2023 | 09:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. 3 de cada 10 docentes de primaria en Argentina trabajan en más de una escuela

    Radioinforme 3

    Episodios

El informe "Características y condiciones de trabajo de las y los docentes de primaria" del Observatorio de Argentinos por la Educación, el 30,5% de los docentes de primaria en Argentina trabajan en dos o más escuelas.

Esa proporción es muy superior al promedio de los países de América Latina (11,4%), y solo es superada por Brasil (38,6%). Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela: el 14,4% de los docentes argentinos declaran tener otra actividad remunerada, mientras que el promedio regional es 8,4%.

En diálogo con Mariano Alu especialista en educación y docente de la Universidad de San Andrés y coautor del informe estos resultados tienen que ver con las condiciones de contratación de las maestras y maestros que muchas veces son contratados por un turno y para tener un sueldo que les alcance para sobrevivir necesitan tener dos turnos de trabajo. En consecuencia se tienen que trasladar de una escuela a la otra manteniendo en su cabeza la lógica de dos poblaciones estudiantiles diferentes.

"Los docentes además de la jornada completa de trabajo tienen que llevarse mucho trabajo a sus casas para preparar los boletines y las clases y eso suma tiempo a la jornada laboral. Uno de los temas es que tenemos un 25% aproximadamente que trabaja más de 40 horas de docencia a la semana", apuntó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según indicó algunos trabajan a la mañana en una escuela y a la tarde en otra o a la noche se van a un profesorado. 

A partir de estos datos se pueden sacar conclusiones y buscar por qué en Argentina los docentes tienen que trabajar más horas que en otros países de la región.

"Si trabajan más de 40 horas y se llevan trabajo a casa, se les va a hacer difícil capacitarse, hacer cursos y seguir capacitándose", agregó.

Para Alu esta situación está muy ligada a las condiciones de contratación de los profesionales de la educación. 

Otro dato que se desprende es que el 14% de los docentes de la muestra dicen tener un trabajo extra en un rubro que no tiene que ver con la educación cuando el promedio en la región es del 8.4%.

"En Argentina tenemos muchos docentes con otros trabajos y eso le insume más tiempo que a sus colegas de otros países", resumió.

Cabe destacar que en Argentina 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres (94,6%). A nivel regional el porcentaje promedio de mujeres en la docencia es 74,2%.

Entrevista de Miguel Clariá

 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho