Aclaran que la reforma judicial no alcanza a los femicidios
La Cámpora convocó a una concentración para pedir por el proyecto en el marco del femicidio de Úrsula Bahillo. El profesor de Derecho Maximiliano Hairabedian dijo que "no tienen que ver directamente".
17/02/2021 | 09:36Redacción Cadena 3
Con un afiche, la organización política convocaba a una marcha por "una reforma judicial feminista", no obstante, los casos de femicidios no son alcanzados por el proyecto que se debate a nivel nacional.
"La reforma judicial que impulsa el Gobierno nacional es de la Justicia Federal, que no interviene en los delitos de femicidio o violencia de género, que son delitos de competencia ordinaria a cargo de cada justicia provincial", aclaró en diálogo con Cadena 3 el profesor en Derecho Procesal Penal Maximiliano Hairabedian.
Los femicidios y los delitos de violencia de género no pasan por la Justicia Federal, que es lo que se trata de reformar
En este marco indicó que "el paquete de reformas judiciales del Gobierno nacional tiene en mira ampliar la competencia de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero no tiene que ver directamente con la problemática de violencia de género".
/Inicio Código Embebido/
Sin reforma Judicial no hay NI UNA MENOS
— Frente de Mujeres La Cámpora (@mujeres_lc) February 12, 2021
Miércoles 17 / 17 hs / Frente a Tribunales (Plaza Lavalle CABA)
.#JusticiaPorUrsula #PorUnaReformaJudicialFeminista pic.twitter.com/Hd73mAPkRL
/Fin Código Embebido/
Según el flyer, La Cámpora invita a concentrarse este miércoles frente a Tribunales, ubicados en Plaza Lavalle, en la Ciudad de Buenos Aires. El horario de congregación será a las 17 horas y el lema es "Sin Justicia no hay ni una menos".
En esa línea reclamarán por "justicia por Úrsula" y por la "reforma judicial feminista".
Entrevista de Miguel Clariá.