En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alarma la disminución de población de insectos en el mundo

La bióloga María Eugenia Drewniak explicó a Cadena 3 que la edificación, el desmonte y los agrotóxicos producen una pérdida del hábitat. "Los insectos son la base de la red trófica", advirtió.

11/02/2020 | 07:10Redacción Cadena 3

Un informe en The New York Times reflexiona sobre la disminución de insectos en el mundo, y asegura que en Estados Unidos, la población de mariposas monarcas cayó un 90% en los últimos 20 años y la del abejorro parcheado un 87% durante el mismo periodo.

Al respecto, María Eugenia Drewniak, becaria doctoral del Conicet en el Laboratorio de Ecología Evolutiva y Biología Floral del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la UNC explicó a Cadena 3 los riesgos de esta situación y cómo afecta a los ecosistemas.

"Los insectos son la base de una red trófica están en el primer eslabón de una cadena alimentaria y con esta disminución se van enfrentando en cascada todos los animales que le siguen en esa red trófica", advirtió.

Drewniak manifestó que los insectos "son polinizadores muy importantes" y que "si no hay vector que lleve el polen, vamos a tener menos frutos, lo que afecta al ecosistema y los organismos".

"Todos los animales como aves, pequeños mamíferos, reptiles y otros que consuman insectos van a tener menos recursos y se va a ver afectada esa población. Y si hablamos de la población humana muchos de los cultivos dependen de los insectos", alertó.

Según Drewniak, aunque hay poblaciones de insectos que son plagas y generan daño económico, hay otras poblaciones que "actúan como reguladoras de esas plagas y otras que son benéficas porque actúan como polinizadores".

"Hay gremios distintos de insectos que se especializan y viven de distinta forma y cuando hay un buen equilibrio hay menos efectos perjudiciales, pero cuando se ve alterado, vemos poblaciones de plagas subsecuentes que no tienen sus controladores", amplió.

En este marco manifestó que la pérdida del hábitat se produce por "edificación y desmonte" y también por "la contaminación por agrotóxicos".

"Hay países como Alemania que tiene un registro y seguimiento de la biomasa de insectos en reservas ecológicas y en los últimos 30 años ha bajado un 75% esa cantidad de insectos. Es alarmante la situación", señaló.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho