En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Operativo Elecciones

Hernán Funes

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alozan, tecnología que revoluciona procesos de desinfección

Aloña es una empresa de Villa María que fabrica y vende máquinas de lavandería industriales. Presentó una tecnología para eliminar virus y bacterias en la ropa usada en hospitales.

16/03/2022 | 09:10Redacción Cadena 3

  1. Audio. "Alozan", la tecnología que revoluciona los procesos de desinfección y lavado

    Radioinforme 3

    Episodios

Aloña es una empresa oriunda de Villa María con más de 40 años de trayectoria, dedicada a la fabricación y venta de máquinas de lavandería de tipo industrial. Presentó recientemente una innovadora tecnología para eliminar virus y bacterias en la ropa que se utilizan en hospitales.

El desarrollo de “Alozan” se hizo junto con el Conicet y la presentación oficial será en el Ministerio de Industria de Córdoba.

“Muchas de las infecciones intrahospitalarias se producen en la ropa que utilizan los empleados de salud”, sostiene Marcelo Uribarren, socio gerente de Aloña.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uribarren habló con Cadena 3 y explicó que el sistema que desarrollaron elimina bacterias utilizando agua fría totalmente limpia sin productos químicos. “Alozan” tiene su propio sistema y patente para lograrlo.

“Nos aseguramos también que los efluentes sean limpios para lograr una mejor desinfección para que la ropa quede absolutamente sin bacterias”, sostiene Marcelo.

Explicó que este tipo de tecnología comenzó a desarrollarse hace 4 años junto al Conicet. “Profundizamos los estudios, verificando en campo toda esta innovación con el laboratorio Ceprocor de Córdoba, con el cual estamos trabajando para lograr otras innovaciones para más adelante”.

Uribarren afirmó que las enfermedades no sólo se transmiten en los lavaderos, sino en ambientes hospitalarios que no tienen que ver únicamente con la ropa. 

“Creemos que podemos eliminar muchas enfermedades y queremos contribuir con parte de la población. Nos sentimos muy orgullosos por haberlo logrado”, finalizó.

Entrevista de Radioinforme 3.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho