En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alquileres subieron hasta 95 puntos más que la inflación

Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.

01/07/2022 | 08:27Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los alquileres subieron hasta 95 puntos más que la inflación

    Radioinforme 3

    Episodios

Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba señaló que los inquilinos se vieron impactados negativamente por la ley de alquileres, mientras el oficialismo y la oposición discuten si dan media sanción a uno de los dos proyectos de la normativa.

La suba de los alquileres superó, en todo el país, la inflación de 146% acumulada en 24 meses, desde julio del 2020.

El estudio reportó que, en la Ciudad de Buenos Aires, los precios de los alquileres se incrementaron 185% entre julio de 2020 y junio de 2022, es decir, 39 puntos porcentuales por encima de la inflación.

Pero fue en la zona del Gran Buenos Aires donde más aumentaron: un 241%, lo que representa 95 puntos porcentuales más que la inflación, mientras que en la zona sur/oeste el alza fue de 207% en ese período.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al interior del país, en Rosario el incremento registrado alcanza 187%, y en Córdoba, 169%.

Los datos contrastan con la realidad de los dos años previos a la sanción de la nueva normativa. Antes de la actual ley, entre julio de 2018 y junio de 2020 la inflación acumuló 122% y los alquileres subieron por debajo.

En la Ciudad de Buenos Aires se incrementaron 84%. Pese a ser la zona de mayor alza, quedó 38 puntos porcentuales debajo de la inflación. En el Gran Buenos Aires la suba fue de entre 70% y 75%; en Rosario fue de 60% y en Córdoba fue de 67%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para los cálculos se tomaron de referencia los alquileres promedio de departamentos de dos ambientes en los principales centros urbanos del país informados por Zonaprop. Se proyectaron sus valores a junio de acuerdo a la evolución del Índice para Contratos de Locación informado por el Banco Central.

La demora en la definición del debate en el Congreso agrava las circunstancias en el corto plazo. A la expectativa de que las modificaciones retrotraigan parte de las regulaciones introducidas en 2020, la oferta de alquileres alcanzó su nivel mínimo en más de una década.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho