En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alumnos de Salta elaboran un alfajor con harina de algarrobo

Estudiantes de Las Lajitas ofrecen una alternativa saludable con las propiedades atribuidas al algarrobo y azúcar mascabado.

29/08/2024 | 09:31Redacción Cadena 3

FOTO: Alumnos crearon un alfajor de algarrobo en Salta. (Foto: Gob. de Salta)

FOTO: Alumnos crearon un alfajor de algarrobo en Salta. (Foto: Gob. de Salta)

FOTO: Alumnos crearon un alfajor de algarrobo en Salta. (Foto: Gob. de Salta)

  1. Audio. Alumnos de Salta crearon un alfajor que reduce los niveles de glucosa en sangre

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Alumnos de Salta crearon un alfajor que reduce los niveles de glucosa en sangre

    Radioinforme 3

    Episodios

Los alumnos y docentes de la Escuela Técnica 3.167 de Las Lajitas, en la provincia de Salta, optimizaron la receta de los alfajores de harina de algarroba para promover su consumo.

Los alfajores se venden en un comercio ubicado en la ruta y ya lo compraron turistas de Santa Fe y otras provincias. El objetivo es que el proyecto escolar siga cuando finalicen sus estudios como una unidad de negocios.

Este alimento hecho con harina de algarrobo se elaboró a partir de una legumbre nutritiva que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre y regula el sistema cardiovascular. La profesora Rosana Cano destacó en diálogo con Cadena 3 la importancia de este proyecto. "Trabajamos con salud, bienestar, producción y consumo responsable".

El proyecto surgió con el objetivo de ofrecer alternativas alimenticias para personas con restricciones dietéticas, como aquellos que deben evitar el azúcar o el gluten. "Pensamos en la harina de algarroba como una alternativa", explicó Cano.

Estudiantes de Las Lajitas ofrecen una alternativa saludable con las propiedades atribuidas al algarrobo y azúcar mascabado. (Foto: Gobierno de Salta)

Desde su inicio, la producción ha crecido significativamente. "Empezamos con 60 alfajores y hoy en día estamos haciendo por semana más de 350 alfajores", agregó.

El emprendimiento se enmarca dentro del programa "Aprender a Emprender" de una importante fundación. "Los estudiantes participaron en una rueda de capitalización en Salta, donde empresarios compraron acciones de nuestra compañía y a lo que nosotros les prometimos un retorno del 600%", detalló Cano.

Con un capital inicial de $70.000, han logrado adquirir insumos a granel, como harina de algarroba, dulce de leche y azúcar mascabado.

El producto ha alcanzado diversas provincias, incluyendo Santa Fe, Buenos Aires y Chubut. "Estamos tirando líneas a ver si esto se convierte en una cooperativa y en una producción real de alfajores", concluyó Cano, resaltando la importancia de brindar oportunidades a los estudiantes para su futuro laboral.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, Santiago Santillán, uno de los estudiantes que participa del proyecto expresó a Cadena 3 que "Nuestro sueño es que Alfarroba sea conocido en todo el país, sea una marca conocida y que pueda crecer bastante, a nivel mundial, que llegue a causar un verdadero impacto en lo que sería el medio ambiente".

"Nosotros lo que queremos es que Alfarroba se convierta en una empresa real y que nuestros productos puedan venderse a todo el país", señaló Gastón, otro estudiante que integra este gran proyecto.

Los alfajores fueron producidos como parte de un proyecto escolar dentro de las materias prácticas que tienen los alumnos. Los docentes colaboraron en el trabajo de elaboración y posterior puesta a punto del producto final para su presentación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho