En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alumnos del Villada lanzarán un "mini satélite" con técnicos de la CONAE

Llevan meses pasando las diferentes instancias. En breve podrán testear el artefacto del tamaño de una lata de gaseosa. Participaron del concurso Cansat junto a otros 450 colegios.

07/10/2022 | 10:36Redacción Cadena 3

  1. Audio. Alumnos del Villada lanzarán un "mini satélite" con la gente de la Conae

    Radioinforme 3

    Episodios

Un grupo de alumnos del último año del Instituto Villada participaron del programa Cansat organizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), y quedaron entre los cinco equipos que lanzarán un mini satélite al espacio.

El concurso, del cual participaron 450 colegios de todo el país consiste en diseñar y desarrollar un satélite del tamaño de una lata de gaseosa.

Los estudiantes llevan un par de meses compitiendo y pasando las diferentes instancias hasta llegar a estar entre los 24 seleccionados para pasar a la etapa de diseño y fabricación.

Actualmente son el único colegio de la Ciudad de Córdoba que quedó en la competencia y además su proyecto fue de los cinco mejores, por lo que el “mini satélite” que desarrollaron podrá ser lanzado y testeado.

Los alumnos que integran el proyecto son Alejo López, Franco Palombo, Luciano Cortesini, Tomás Giraudo, Ignacio Gil, acompañados por los docentes Federico Ferraro y Martín Bedouret.

Franco Palombo, contó a Cadena 3 que “es una experiencia muy buena” porque todo el conocimiento que adquirieron en el colegio técnico, lo pudieron poner a prueba e implementarlo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Nos abre puertas a otros para estudiar y hacer distintas cosas”, reflexionó.

“Nosotros lo fabricamos, lo diseñamos desde cero, tenemos diseños esquemáticos y es una competencia que te abre la cabeza en términos de tecnología, innovación y desarrollo”, destacó.

Según detalló, el satélite mide muchos parámetros como temperatura, humedad, presión atmosférica, calidad de aire, altitud, aceleración en los tres ejes e inclinación.

“Esto motiva, porque con 18 años ya fabricamos un satélite, que no se lanza al espacio, pero es la fabricación de una zonda que cumple el mismo propósito que un satélite”, aclaró.

Su mensaje para otros adolescentes es que “no bajen la cabeza cuando enfrentan un desafío de desarrollo y que continúen investigando para no rendirse”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho