En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Especial de Semana Santa

Fernando Barrionuevo

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Ctral. Norte (S)

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alumnos podrán pasar de año sin aprobar ninguna materia

Una resolución del Ministerio de Educación provincial habilite que los estudiantes cursen 2022 aún sin haber aprobado ningún contenido del 2020. Permite la promoción con hasta 19 previas.

05/05/2022 | 08:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Alumnos podrán pasar de año adeudando todas las materias

    Radioinforme 3

    Episodios

Una resolución del Ministerio de Educación de Formosa insta a los docentes a permitir la inscripción de estudiantes para que cursen el 2022 aún si adeudan todas las materias que debían aprobar en el 2020.

Además, les permite tener previas tres materias del curso al que asistió en el 2021 y otras tres que pudieran tener de años anteriores al 2020. De este modo, podrían cursar el 2022 con hasta 19 materias previas.

En diálogo con Cadena 3, la secretaria Gremial de los Docentes Autoconvocados, Nilda Beatriz Patiño, manifestó su preocupación y rechazo a la Resolución N° 1953/22 emitida este 2 de mayo y sostuvo que se trata de una “promoción asistida” que luego se ve reflejada en niños que terminan la primaria sin saber leer ni escribir.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El comunicado del gremio indica que “esa flexibilización que puede resultar simpática a padres y estudiantes es doblemente dañina” porque “perjudica al que acumula materias previas dado que solo le brinda instancias de evaluación (mesas examinadoras) y no espacios de apoyo, de recuperación con clases presenciales y docentes titulados en las materias adeudadas o previas”.

“Hay un grupo de chicos que no tuvo respuesta a ninguna de las convocatorias que se pudo hacer desde las escuelas y ellos merecen una respuesta del Estado de lo que padecieron en la pandemia, pero se resuelve vamos anotando y vamos viendo y eso trae muchos problemas”, advirtió Patiño.

Según explicó, los alumnos pasan de grado o año y en el boletín de calificaciones se consigna que pasaron con una “promoción asistida porque aunque el maestro ponga que no aprobó, pasa de grado para recuperar”.

“Tenemos alumnos que egresan de la primaria sin saber leer ni escribir y eso se pasa a la secundaria. Se le pone un nombre bonito como ‘trayectoria acompañada’ y es que no alcanzó lo que tiene que alcanzar y pasó a otro grado”, lamentó.

Desde el gremio remarcan que no comparten la política del “Angá pobrecito”, un término de origen guaraní que connota lástima.

“Se esconden las estadísticas como si eso nos pudiera resolver el problema de chicos que están siendo estafados”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho