En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Ctral. Norte (S)

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aseguran que los vuelos de cabotaje funcionarán a pérdida

Según el consultor aerocomercial, Franco Rinaldi, por las restricciones, el sistema sólo es "sostenible" para Aerolíneas. A nivel mundial el sector pierde por día 243 millones de dólares.

23/10/2020 | 09:44Redacción Cadena 3

Pese a que esta semana regresaron los vuelos de cabotajes, el consultor aerocomercial Franco Rinaldi, advirtió que estos viajes “van a ser a pérdida” y que el plan operativo propuesto por el Gobierno sólo es "sostenible" para Aerolíneas.

Sorprenden estos grados de desconexión total que tiene el Gobierno con la realidad de las empresas, no sólo en carácter nacional sino a nivel global. El sector aerocomercial atraviesa la peor crisis de su historia”, desarrolló en diálogo con Cadena 3.

El sector está perdiendo por día en el mundo 243 millones de dólares y la caída negativa que se estima para este año es de -20 puntos para las empresas. “Las compañías aéreas en todo el mundo han perdido 90 mil millones de dólares en lo que va del año”, alertó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A este marco se suma la cantidad de restricciones que se aplican desde el Gobierno para no incentivar a los pasajeros a viajar a través de una gran cantidad de requisitos.

“Estamos con unos niveles de restricciones, una operación impensable y una crisis profunda donde unilateralmente el gobierno decidió que nadie podía volar, con lo cual lo que se ve es una situación preocupante. JetSmart no programa vuelos, Flybondi tiene uno para Bariloche y me parece que no va a haber más para el sector privado”, lamentó.

Lo que se pide al Gobierno es sentido común y que mire lo que pasó en el resto del mundo

En cuanto a los controles sanitarios Rinaldi afirmó que “son altísimos los márgenes de seguridad” y que desde que comenzó la pandemia “no llegan a 100 los pasajeros que se hayan contagiado probadamente arriba de un avión, en pasaje o trance”.

La ventilación y el recambio de aire adentro del avión, más la posición en la que están todos sentados reduce la posibilidad de contagios”, garantizó y cuestionó el pedido que se hace de dejar asientos libres porque “la demanda está destrozada”.

“Hay aviones que llegan de Europa con 60, 45 o 78 pasajeros y son aviones de 200 a 400 butacas. Están volando de milagro en el sector privado y no los dejan venir por exigencias estúpidas”, cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho