EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Las estaciones de servicio YPF del país presentaron este lunes un aumento promedio de 10 pesos en sus combustibles y en algunas provincias hubo "quiebre de stock".
Por caso, en algunas estaciones de Tucumán, Salta, Mendoza, Santa Fe, Rosario y Córdoba hubo modificaciones en los precios.
Desde la Cámara de Expendedores de Salta, Ricardo Stella, explicó el quiebre de stock y dijo que "ocurre cuando hay rumores de que puede haber faltantes". "Aumenta la demanda y puede haber un mayor consumo de combustibles, tenemos estaciones que se pueden quedar sin combustible, es por hora y no son cortes prolongados", detalló a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En Mendoza aseguran que aunque hay stock en la mayoría de las estaciones, hubo incrementos de $10 desde medianoche de este domingo. Lo mimo ocurrió en Rosario y en Santa Fe.
En Córdoba estacioneros aseguraron que desde el sábado se percibe esta problemática.
En diálogo con Cadena 3, Gabriel Bornoroni, vocal de la comisión directiva de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) y de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) sostuvo que "esto es un poco más de la política energética de Sergio Massa".
"El desabastecimiento lo venimos denunciado hace un mes y medio. Esto no es una coyuntura, es porque no hay una política energética y tenemos que terminar importando producto y gas cuando somos potencia en gas y petróleo", advirtió.
Aseguró que los estacioneros "no se están guardado el combustible", sino que YPF "no manda el producto".
"El producto de YPF de las 1800 estaciones del país, viene con remito. Entonces aumenta el producto y cuando lo vendemos nos lo facturan y no nos quedamos con esa diferencia, se queda la petrolera", explicó.
Y opinó: "El sistema energético argentino no debería tener ningún problema cuando hay una campaña electoral, pero se mete la política".
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Juan Pablo Viola, Rosalía Cazorla, Elisa Zamora, Matías Arrieta, Muriel Yadanza y Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Crisis económica
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina dijo a Radioinforme 3 que ante la falta de abastecimiento sólo pueden dispensar los medicamentos que sí van a reponer.
Crisis económica
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina dijo a Cadena 3 que ante la falta de abastecimiento sólo pueden dispensar los medicamentos que sí van a reponer.
Inflación
Representa un incremento cercano al 17%. Se esperan que el nuevo valor alcance a todas las estaciones en las próximas horas.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Lo último de Sociedad
Marcha "Antifascista"
La movilización "antifascista" avanzó de manera masiva en las calles de distintas ciudades, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios en el país.
Unicameral
Anunció que la Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos. Además, comercios e industrias podrán diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano.
Marcha "antifascista"
En la Ciudad hay enojo por la no participación de las Fuerzas Federales en el operativo para custodiar la movilización.
Alerta
El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas
Documento histórico
Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).