En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Platense vs. Rosario Ctral.

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Autoconvocados rechazan la decisión de Uepc y conformarán su propia coordinadora

Respetarán el último acuerdo aprobado, pero aseguran que sus reclamos no están reflejados y que la representatividad en el sindicato no es total. Denuncian irregularidades en la votación sindical.

26/04/2023 | 06:43Redacción Cadena 3

FOTO: Docentes autoconvocados se manifestaron en Córdoba y apuntaron contra Uepc

  1. Audio. Autoconvocados rechazan la decisión de Uepc y conformarán su propia coordinadora

    Radioinforme 3

    Episodios

La Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) acordó con el gobierno de Córdoba un aumento del 60% para el primer semestre del año, pero los docentes autoconvocados no están conformes. 

Alegan que sus reclamos no están reflejados y que la representatividad en el sindicato no es total. A pesar de la disidencia, respetarán la decisión y adelantaron a Cadena 3 que conformarán su coordinación de educación para tener representación a nivel provincial.  

"Estamos convocando urgentemente a la conformación de la coordinadora docente provincial. Desconocemos lo que negocia la conducción de Uepc sobre nuestros salarios y nuestra vida. Vamos a solicitar que no sea el único interlocutor para sentarse en la mesa salarial", aportó Virginia Chort a Cadena 3

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El viernes se realizaron las asambleas departamentales de Uepc  donde debatió la oferta final del gobierno: un 60% para el primer semestre del año. 

Desde Uepc explican que la mayoría llegó a acordar sobre la base de la propuesta, pero los docentes autoconvocados de Córdoba, cuya referente es Yanina Escobedo, se manifiestan en contra de la representación de Uepc. 

"Desde el primer momento se sabía que se iba a aceptar. No estamos conformes, no están siendo reflejados en esta propuesta todos los reclamos que se vienen pidiendo desde la docencia en los distintos mandatos", explicó a Cadena 3

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, indicó que crearán un organismo paralelo al sindicato, similar al que se creó el año pasado para el sector de salud. 

"Vamos a conformar una Coordinadora de Educación. No podemos esperar a que se haga la mesa salarial en agosto, así que nos hemos empezado agrupar en localidades", sostuvo. 

Por qué rechazaron la última propuesta de la Provincia 

Según explicó, la última propuesta del Gobierno de Córdoba, presentada el pasado viernes, "no es superior a la anterior ya rechazada". 

"Mencionaban un aumento del 56%, donde había una serie de ítems, como por ejemplo la duplicación de estado docente. En esta última se sacó. Ahora hablan de un 60%, donde lo que nosotros vamos a estar cobrando antes del aguinaldo, es un 50%", explicó.

Sin embargo, el problema radica en que este cobro es en cuotas y que, además, parte del aumento es remunerativo, por lo que el aumento real termina siendo menos. 

"Un 20% que ya ha sido cobrado en febrero y marzo, otro 20% en abril, que se estaría cobrando ahora en las próximas semanas. Y de ese 20%, la mitad va a las fracciones que van a terminar impactando en el salario básico y el resto va a los adicionales remunerativos, que no terminan impactando en el básico. Entonces, el aumento real no termina siendo de un 20%, sino que es mucho menos", detalló.

"Nosotros lo que estamos pidiendo es que los aumentos sean sobre el salario básico y que sea en una sola cuota", argumentó. 

El problema con Uepc 

Uepc es la entidad que puede llevar a cabo las negociaciones, pero desde los autoconvocados aseguran que no se están viendo representados y que desde el gremio buscan "perpetuarse en el poder antes que defender a los trabajadores".

"Tienen que hacer oídos de lo que la docencia está pidiendo desde marzo y por eso hemos salido a la calle", indicó. 

Además, aseguran que como docentes autoconvocados representan "a afiliados y a los no también". 

"La representatividad viene dada por un número de delegados por localidad y no por el número de docentes que estamos representados en esos mandatos. Acá se terminó revirtiendo este rechazo, que venía masivo hasta la tercera propuesta. En la última, por arte de magia, se dio vuelta", indicó. 

En ese sentido, denunció una grave irregularidad en la votación: "Se discriminaron los votos de las personas que eran afiliadas, no se aceptaban de los que no eran afiliados", dijo.

Por último, manifestó que respetarán "la decisión tomada" por Uepc, pero no están de acuerdo con la forma en la que fue tomada. 

El documento de llamado a la conformación de una coordinadora 

/Inicio Código Embebido/

Por La Coordinadora Docente Provincial (1) by Giuliana Piantoni on Scribd

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho