En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Avistan en Mendoza a un felino en serio peligro de extinción

El gato andino fue capturado por "cámaras trampa" en la reserva natural Villavicencio. La última vez había sido avistado en 2012. "El hallazgo tiene mucha relevancia", dijo una especialista.

14/01/2020 | 09:10Redacción Cadena 3

FOTO: Gato Andino

Un gato andino (Leopardus jacobita), que es un felino solitario de tamaño pequeño, un poco más grande que un gato doméstico, que habita en ambientes áridos, fue avistado en la reserva natural y sitio RAMSAR Villavicencio.

La Alianza Gato Andino, el sitio RAMSAR Villavicencio de la Fundación Villavicencio, y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales, implementaron conjuntamente estaciones para el registro de presencia, mediante cámaras trampa dentro del área protegida, que confirmaron la presencia de la especie dentro de la Reserva Villavicencio.

El gato andino (Leopardus jacobita) habita el centro de Perú hasta Mendoza y Neuquén en Argentina, y prefiere sitios aislados, caracterizados por la presencia de afloramientos rocosos donde habita su presa principal, el chinchillón (Lagidiumviscacia).

Esta dependencia de los roquedales, que están naturalmente aislados en el paisaje, asociada al difícil acceso y al carácter huidizo natural de los pequeños felinos, han hecho que sea una especie muy poco conocida a nivel mundial y se considera amenazada de extinción.

La doctora en biología y coordinadora genera de la Alianza Gato Andino, Rocío Palacios, contó a Cadena 3 que el animal está en alto grado de amenaza de extinción y que no es domesticable. 

La especialista explicó que principales amenazas para la conservación de este elusivo felino en la región son la cacería por parte de los pobladores, ya sea por represalia o provocada por perros sin control, y el desarrollo de actividades de industrias extractivas que no incluyen a la especie en sus estudios de impacto ambiental.

Si bien en septiembre del año 2008 se realizó un avistamiento dentro de la Reserva Natural Villavicencio, que luego fue confirmado por imágenes de cámaras trampa, era imposible saber en su momento si correspondía a un animal residente o a un dispersante, ya que nunca se había vuelto a registrar su presencia en la reserva.

"La relevancia de este hallazgo es que está en una zona clave de distribución de la especie, que comunica el norte y el sur. Esto puede favorecer la conservación a largo plazo", aseguró.

En el año 2012, la Alianza Gato Andino publicó estudios referentes a la diversidad genética de la especie a escala global que señalaron a la Reserva Villavicencio como un sitio de importancia especial que alienta a que los esfuerzos de conservación de estas poblaciones son considerablemente importantes para la perpetuidad de la especie.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho