En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Buenos Aires se propone volver a un aislamiento más estricto

El asesor del Ministerio de Salud de la provincia, Enio García, dijo a Cadena 3 que de no bajar la velocidad de contagios, para el 15 o 19 de julio podría saturar el sistema de salud.

25/06/2020 | 08:10Redacción Cadena 3

El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García, consideró que pese a que se mejoró el sistema de salud, es preocupante el número de camas de terapia intensiva con pacientes con Covid-19 y advirtió que de no bajar la velocidad de los contagios el sistema podría saturarse a mediados de julio.

“Tenemos un sistema de monitoreo de camas de la provincia que armamos desde el comienzo de la pandemia y pudimos registrar las camas públicas provinciales y municipales y las privadas”, explicó a Cadena 3 y defendió la idea de regresar a una cuarentena más estricta para frenar el avance de los casos.

Frente al nuevo aumento de pacientes con coronavirus, precisó que la cantidad de internados en cuidados intensivos con el virus representa entre el 15 y 20% del total. “El sistema cambia todos los días con los ingresos y egresos, a nosotros nos gusta mirar semanal y el viernes pasado teníamos un 59% de ocupación en las camas de cuidados intensivos”, apuntó.

Si bien la cifra todavía permite un margen en la región del AMBA y es menor en el interior de la provincia señaló que, de acuerdo a las proyecciones en función de la velocidad de aumento de casos, para el 16 -19 de julio podría darse una saturación de esas camas.

“Esto no es ninguna novedad, lo vimos en Europa, en Estados Unidos y en países vecinos”, analizó.

En cuanto al pico, explicó que ese escenario se dio en países que no tomaron medidas o lo hicieron de manera tardía, pero en Argentina “hubo varias intervenciones como el aislamiento y otras herramientas como los testeos, los rastreos de los contagios y otras estrategias que se llevaron a cabo”.

“En la provincia empezaron con 300 testeos por día y estamos en 3 mil. Veníamos encontrando 8% de casos positivos y con la aceleración de los casos encontramos como 30% de positivos por día”, detalló.

“Tenemos que ampliar la capacidad de testeo de los laboratorios, pero no podemos hacerlos crecer a la velocidad que crece la enfermedad”, lamentó. Opinó, además, que “no hay muchas alternativas frente a la ausencia de tratamientos" y por eso fomentó un nuevo aislamiento social más estricto durante 15 días.

“Eso es lo que estamos proponiendo, que compartimos con el gobernador, él se reúne con el comité de expertos. Entendemos que la postura de la provincia es esa, pero esperamos que llegue a un consenso con el Gobierno nacional”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho