En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Buscan capacitar a docentes para niños con altas capacidades

Aseguran que un 15% de la población escolar en el país tiene este diagnóstico que muchas veces se confunde con otros como hiperactividad, déficit de atención, Asperger o autismo.

31/10/2019 | 08:23Redacción Cadena 3

La legisladora Liliana Montero presentó un proyecto de ley para la "Creación del Programa de Coordinación para las altas capacidades en el ámbito del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba" que busca, entre otras cosas, capacitar a docentes para atender este tipo de niños.

Estefania Muratore, mamá de un niño con “altas capacidades” y delegada en Córdoba de la Asociación Argentina de Niños con Altas Capacidades dijo a Cadena 3 que "hay una gran ignorancia por parte de la educación". "Si bien tenemos una ley nacional que la menciona en su artículo 93 y ordena que las autoridades educativas jurisdiccionales tienen que facilitar y organizar el diseño de programas para la identificación, evaluación y demás; no se está sabiendo", lamentó.

Estos niños tienen una especial habilidad para razonar, planificar, resolver problemas, pensar en forma abstracta, comprender ideas complejas, aprender con una rapidez superior a la media, tienen una alta sensibilidad y otra forma de percibir el mundo.

Según Muratore, "no hay capacitaciones para que los docentes lleguen a comprender qué es lo que pasa" y se confunden estos casos con otros diagnósticos como hiperactividad, déficit de atención, Asperger o autismo y "no se atiende como corresponde porque no se sabe de qué estamos hablando".

"Lo que se busca con la ley es la creación del Programa de Coordinación de Altas Capacidades en el Ministerio de la Provincia y a nivel nacional también se ha presentado porque en Córdoba tenemos una cantidad de familias que no están siendo acompañadas con estos niños", profundizó.

En ese sentido, Muratore advirtió que "un 15% de la población escolar en el país presenta altas capacidades" e incluye "precocidad, talento y superdotación" y el relevamiento fue realizado por la Universidad Nacional de Córdoba desde el área de Neuropsicología infantil.

"Estos niños sólo pueden ser detectados a través de la formación y capacitación de profesionales de la educación y de la salud", insistió.


Ellos se sienten diferente a los otros y muchas veces no tienen las mejores notas y eso es lo que tenemos impuesto y caemos en el error", advirtió y señaló que también "son víctimas de bullying tanto ellos como sus familias.

Con las intenciones de orientar a padres y docentes sobre los niños con altas capacidades, desde la organización que integra Muratore lanzaron la Primer Guía de Orientación para Docentes para el abordaje escolar de estos alumnos y el GOPAC que es una guía para psicólogos y psicopedagogos de manera gratuita.

Además colaboran con un cuadernillo de educación inclusiva que salió este año y que elimina barreras para el aprendizaje de estudiantes con altas capacidades.

No obstante y pese a estas acciones, señaló que "el problema de estos niños es que las escuelas muchas veces no aceptan estos diagnósticos y terminan teniendo mala conducta o los padres lo sacan de las escuelas y terminan haciendo house school que hace que no socialicen con la media".

Por último invitó a los padres al encuentro informativo "Hablemos de Altas Capacidades, cómo prepararse para el ciclo 2020" destinado a las familias con niños ya evaluados o en procesos de diagnóstico que se realizará el 9 de noviembre en Buenos Aires.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho