EN VIVO
Viva la Radio
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Homilías
La Cadena más grande
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
El G6, que nuclea a las principales industrias de la provincia, emitió un duro comunicado en el que alerta sobre la pérdida de empleos formales. "No hay mucho tiempo", dijo a Cadena 3 Marcelo Olmedo.
AUDIO: El G6 pide por el mantenimiento del empleo formal (Por Guillermo López)
En el contexto de la cuarentena general y el parate económico de casi todos los rubros de la producción argentina, el G6 -grupo que nuclea a las principales cámaras empresariales de Córdoba- emitieron un duro comunicado en el que reclaman medidas económicas para el sector y alertan sobre la pérdida de empleo formal.
“El Estado parece no comprender acabadamente la magnitud de la carga que soportan las empresas en este contexto, que les dificulta sostenerse y sostener a sus empleados aun a costa de estar, en su mayoría, totalmente paralizadas”, reza el comunicado.
En la misiva se mencionan ciertas medidas como las líneas de crédito pero se alerta con que son “de difícil acceso” e “insuficientes”, ya que “no contemplan a todos los sectores en crisis”.
Por su parte Marcelo Olmedo, miembro del G6, dialogó con Cadena 3 y afirmó que las empresas “están comprometidas” trabajando -en el caso de los rubros exceptuados- y protegiendo a sus trabajadores en el resto de los rubros.
“Nos parece buenísimo lo que se viene haciendo, pero si no se protege el empleo formal, vamos a tener unos números de economía informal van a ser inviables. No hay mucho tiempo y pareciera que algunas cosas se están pensando”, dijo.
El comunicado completo del G6:
"Desde el inicio de esta crisis sanitaria, el sector productivo y empresarial de Córdoba demostró su mayor compromiso, acompañando con firmeza las medidas sanitarias establecidas por las autoridades en sus destinos niveles.
Proporcionamos todo lo necesario para proteger la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y de la comunidad cercana y también nuestro conocimiento y responsabilidad para asegurar los servicios esenciales para la población. Pusimos a disposición de las autoridades las capacidades y experiencia de las empresas para aportar soluciones que permitan resolver necesidades concretas.
Sin embargo, el Estado parece no comprender acabadamente la magnitud de la carga que soportan las empresas en este contexto, que les dificulta sostenerse y sostener a sus empleados aun a costa de estar, en su mayoría, totalmente paralizadas.
Queda demostrado, por ejemplo, con la derogación de la resolución 219/20 del Ministerio de Trabajo de la Nación, medida que procuraba algún alivio y hubiera permitido a las empresas abonar sueldos y contener a sus planteles.
Por otra parte, las medidas anunciadas en cuanto a líneas de créditos, asistencia financiera, ampliación del mecanismo de Repro, por enumerar sólo algunos, son de difícil acceso, sin criterios claros para su rápida puesta en marcha. Se le suman las dificultades para tramitar permisos de circulación para las empresas que prestan servicios esenciales, etcétera.
Claramente, las medidas propuestas son insuficientes y no contemplan a todos los sectores en crisis. Solicitamos que se tomen medidas rápidas y de carácter temporario para poder afrontar una situación por completo extraordinaria.
Por último, vemos que a todas estas dificultades se le suma la falta de ejemplaridad desde el sector público, de disponer la disminución de sus salarios para colaborar con su parte en afrontar esta crisis".
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
En un comunicado, la Unión Industrial de Córdoba reclamó al Gobierno nacional "acciones integrales urgentes" para mitigar el impacto de la crisis por el COVID-19.
El grupo del G6 de Córdoba, entre quienes se encuentra Fedecom, emitió un comunicado donde manifestó su preocupación por la crisis económica desencadenada por el coronavirus.
El economista aseguró que se requiere una acción inmediata a pymes y trabajadores autónomos. "Un beneficio es posponer el pago de impuestos", sugirió. Instó por una emisión monetaria "ordenada".
Lo último de Política y Economía
Elecciones legislativas
El Presidente le marcó la cancha al exmandatario de cara los comicios de medio término del año que viene. “Trampas al electorado, no”, enfatizó.
Nombramiento provincial
El Gobierno provincial informó que Martín Llaryora designará al secretario de Infraestructura en ese nuevo cargo.
Interna oficialista
La ministra de Seguridad de la Nación respondió a las críticas de la vicepresidenta sobre la detención de Nahuel Gallo en Venezuela.
Economía
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.
Barrabravas
El proyecto busca penalizar a barrabravas y organizadores de eventos deportivos. Se implementará la pena de prisión para quienes faciliten el ingreso de armas y revendan entradas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Amor en la Rosada
La actriz analizó la relación entre Amalia ''Yuyito'' González y Javier Milei. Destacó la importancia política de la misma y criticó a Mirtha Legrand y Susana Giménez.
Movimiento sísmico en Cuyo
El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas.
Rutas peligrosas
Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requirieron asistencia de bomberos y emergencias.
Violencia familiar
También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.
Economía
Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Te puede interesar
Sorteo
En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.
Sorteo especial
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Esperando la Navidad
El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.