En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Especial Elecciones

Agustín y Cecilia

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cardozo explicó por qué ya no se aplican cordones sanitarios

El ministro de Salud de la provincia de Córdoba dijo que hay una nueva metodología con mayor participación de los CPC. Reconoció que hay reuniones familiares más allá de los permisos.

11/09/2020 | 07:57Redacción Cadena 3

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, explicó la nueva metodología que ya no aplica cordones sanitarios y de este modo evita cerrar los barrios que tienen pocos casos de coronavirus.

“Lo planteamos con gente de la Municipalidad por el comportamiento en la Capital de cómo circula la gente y cómo se vinculan los brotes”, señaló.

“Cuando estábamos en una etapa de aislamiento la ciudad capital siempre estuvo más restringida que el interior de la provincia; la gente circulaba en su barrio, en su cuadrante y ahora al estar abiertas las actividades lo hace en otro”, precisó.

Es por eso que, según indicó Cardozo, por más que se mantienen los nexos, en 139 barrios de Córdoba hay al menos dos casos de coronavirus, y 112 tienen un caso, lo que hace poco efectivo aplicar un cordón sanitario ya que los brotes no son por conglomerado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Ahora es una modalidad distinta y con la Municipalidad generamos la descentralización de los CPC para que haya una mayor participación de los terrenos”, señaló.

Por otra parte reconoció que más allá de los permisos “las familias en algún momento se reúnen” y comparten tiempo, pero destacó que ya no se han dado brotes grandes que respondan a reuniones secundarias de tinte social.

“Sabemos que las familias en algún momento se reúnen comparten algún tiempo y en realidad sabemos que el valor de la reunión familiar es muy fuerte y hace bien a nuestra gente juntarse y compartir un momento sin tener que recurrir a un bar o a un restaurante”, expresó el funcionario.

En esa línea, sostuvo que, en las últimas semanas, no se han registrado “contextos de brotes grandes secundarios, vinculados a reuniones sociales”.

“Los otros casos fueron reuniones sociales grandes que no eran familiares y en este momento no hemos tenido brotes de magnitud que respondan a una reunión familiar que terminó siendo una reunión social”, analizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho