En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cardozo, sobre la fase 1: "Está en análisis, no hay decreto"

"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.

09/10/2020 | 07:40Redacción Cadena 3

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, dijo este viernes a Cadena 3 que el regreso a una cuarentena estricta en la provincia "está en análisis", aunque aclaró que no hay decreto firmado al respecto.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El titular de la cartera sanitaria aclaró que “si hay que retroceder o volver a una fase de aislamiento, se comunicará como corresponde”.

“En este momento no hay ningún tipo de análisis de que después del Día de la Madre volvamos a una fase de aislamiento estricto total”, subrayó.

"Es una medida fuerte, que uno toma como última alternativa y necesita de la adhesión de todos los sectores de la comunidad y ahora no está decidido ni confirmado", manifestó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cardozo, por otro lado, volvió a recalcar que se espera "una embestida grande de casos de aquí a fin de octubre", frase que ya había utilizado en la última conferencia de prensa. 

"Los cordobeses tienen un grado de responsabilidad para evitar comportamientos que pedimos que no se lleven adelante como las reuniones y partidos de fútbol que sabemos que pasa, y que aumentan una transmisión de la patología", advirtió.

Por este mes vamos a tener un número permanente y sostenido de caos y a fin de mes vamos a andar cerca de los 3 mil casos diarios

En cuanto a la restricción de circulación que rige de 20 a 6 en 44 municipios, indicó que en el transcurso de este viernes se anunciará si se extiende o no. "Esto se toma en consenso con todos los actores y se trabaja con cada uno de las autoridades", explicó.

Personal médico

El funcionario se refirió al personal de salud que se desempeña en la primera línea de batalla y aseguró que "en Córdoba no hay faltante de recursos humanos", pero sí "está agotado y estresado". 

"Por el momento es una de las provincias que cubre a todos los profesionales, hicimos una convocatoria y estamos cubriendo más puestos. No tenemos faltantes en recursos humanos, sabemos que están agotados por estar en la primera línea y la idea es no sólo incorporar más para cubrir esto, sino para que también puedan tener el descanso adecuado que tanto nos hace falta", detalló.

/Inicio Código Embebido/

Final 8 de Octubre by Cadena 3 Argentina on Scribd

/Fin Código Embebido/

Retorno a clases

Respecto a la vuelta a las aulas indicó que en Córdoba por el momento no será posible. "Lo venimos hablando con el ministro Grahovac y hoy con 2 mil casos diarios no es el momento adecuado", analizó. 

"Retomar las clases, aumentar la circulación de personas puede hacer colapsar y poner en riesgo el sistema de salud", enfatizó. 

¿Fracasó la estrategia de una cuarentena temprana?

Con el actual escenario y ante este interrogante, el ministro afirmó a Cadena 3 que "si no hubiéramos tenido tiempo para prepararnos" la situación sería peor. 

"Teníamos 326 unidades de terapia con respirador, hoy cuadruplicamos el número y tenemos una enorme capacidad de contención en la parte pública y privada. Si hubiésemos tenido gente circulando no íbamos a poder controlar la demanda", resumió.

Entrevista de Miguel Clariá- Informe de Guillermo Panero.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho