En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Centros de alta complejidad calificaron de "muy grave" la crisis en la salud

Mariana Sciarretta, directora del área Comercial y Relaciones institucionales del Hospital Británico (MN: 97301) dijo a Cadena 3 que "el escenario se torna complicado y cada vez peor".

18/10/2023 | 09:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. Centros de alta complejidad sobre crisis en el sector salud: “Es grave la situación"

    Radioinforme 3

    Episodios

Mariana Sciarretta, directora del área Comercial y Relaciones institucionales del Hospital Británico (MN: 97301) habló con Cadena 3 sobre la realidad de los centros de salud de alta complejidad del país y la grave situación que están atravesando por la falta de insumos, los bajos salarios y los reclamos con las obras sociales.

“Nuestras instituciones a lo largo de este tiempo han llevado las crisis hacia adelante y de la mejor manera, optimizando los procesos internos y haciendo para que todo funcione. En este momento es inviable seguir en esta situación”, advirtió.

Aunque hace una semana se firmaron fondos y un alivio fiscal, consideró que las medidas son insuficientes porque siguen sin mejorar los honorarios, ni acortar los tiempos de pagos en un escenario inflacionario adverso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Somos quienes trabajamos con la alta complejidad y tenemos múltiples propuestas para todo lo que es salud desde revisar las fuentes de financiamientos, hasta hacer un tratamiento impositivo diferencial para el sector prestador”, comentó.

En ese sentido señaló que el congelamiento de los incrementos en la medicina prepaga los golpea directamente: “Habitualmente los costos de salud son altísimos y se caracterizan por depender de materiales importados y nos encontramos en una situación muy complicada, además de la decepción de los médicos respecto a lo que significa el salario”.

“El escenario es complicado y se torna mucho peor”, aseguró.

La crisis hace que cada vez aumente la cantidad de profesionales que deciden dejar el país. Según Sciarretta, semanalmente en su institución firman trámites para homologar el título y poder ejercer en otros países. “No son sólo los profesionales jóvenes, sino otros que se han formado y se han ido”, lamentó.

“Es grave la situación. En un momento Argentina tenía mucho profesional extranjero y eso permitía enviar a su familia dinero y en este momento se han ido porque es inviable”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho