En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cipolletti compró respiradores que están retenidos en Aduana

Lo indicó a Cadena 3 Claudia Muñoz, directora Hospital Pedro Moguillansky. La ciudad está casi en un 100% de su ocupación de camas críticas. "Estamos en una situación difícil", dijo.

01/09/2020 | 08:26Redacción Cadena 3

La ciudad rionegrina de Cipolletti es la primera en estar al borde del colapso de su sistema sanitario. Según se pudo saber, el sistema público cuenta con 14 camas de terapia intensiva y 10 ya están ocupadas.

En este contexto, Cadena 3 dialogó con Claudia Muñoz, directora Hospital Pedro Moguillansky, quien señaló que la Provincia adquirió respiradores en marzo, pero que están retenidos por Aduana.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La Provincia, en el comienzo de la pandemia, compró respiradores al exterior que están retenidos. Desde Nación nos dieron provisión de respiradores, bombas de difusión, entre otros. De Provincia no llega, pero si desde el Ministerio de Salud de la Nación", dijo.

Al ser consultada sobre por qué están retenidos, la médica indicó que fue porque "se trabó la importación de elementos medicinales".

"No solo lo equipamiento, sino también insumos. Estos son los problemas que no entendemos porque creemos que la prioridad es que lleguen", comentó.

A esta situación se suma que, en las últimas 48 horas, desde el Círculo de Médicos de Cipolletti dieron a conocer un protocolo en el cual elegirán qué pacientes tratar según la capacidad de supervivencia: primero niños y mujeres embarazadas y luego escalando según la edad y la condición de los pacientes.

Sin embargo, Muñoz indicó que ese protocolo todavía no tuvo que aplicarse porque el sistema está en un 95% de ocupación.

"No hemos llegado a la situación de tener que elegir o clasificar un paciente, pero obviamente que las camas son cada vez menos. Si uno conoce el valle, el hospital tiene un corredor que viene desde Catriel a Fernández Oro", comentó.

Al ser consultada sobre el hombre que provino desde esta última localidad y que no le colocaron un respirador, la médica aclaró que la población debe entender que "un respirador no cambia el pronóstico de un paciente" que llega a necesitarlo.

"La población debe entender que un respirador no cambia el pronóstico de un paciente. La población cree que teniendo eso, el diagnostico cambia. La UTI es la ultima etapa de la enfermedad y cuando se llega a eso es porque el pronóstico del paciente es sombrío", comentó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho