En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Barracas Central vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional por tres años

Lo aprobó la Legislatura. También dio el visto bueno a una resolución que instruye a senadores y diputados para que propicien la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas de la Nación.

15/04/2025 | 08:03Redacción Cadena 3

FOTO: La Unicameral aprobó la iniciativa en una sesión realizada este lunes.

  1. Audio. Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional por tres años

    Radioinforme 3

    Episodios

Este lunes, en la sexta sesión ordinaria del 147° período legislativo, la Legislatura de Córdoba convirtió en ley la emergencia penitenciaria vigente a nivel nacional durante tres años.

De esta manera, la Provincia adhiere a la declaración de emergencia dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación por resolución del 17 de abril de 2024.

El proyecto, iniciado por el legislador Miguel Siciliano, en sus fundamentos contempla “la situación actual del sistema penitenciario” en la provincia y “la necesidad de adoptar medidas urgentes, coordinadas y sostenidas para garantizar condiciones dignas de detención y resguardar la seguridad pública”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la actualidad, el sistema penitenciario de la provincia de Córdoba alberga más de 16 mil presos y la población carcelaria viene en crecimiento, al punto de que este año aumentaría 28 por ciento.

En ese sentido, la legisladora Nadia Fernández, como voz informante, aclaró: “La declaración de emergencia no otorga facultades extraordinarias ni discrecionales al Ejecutivo provincial; por el contrario, establece una autoridad de aplicación que es el Ministerio de Justicia y Trabajo, con acciones acotadas a la gestión de infraestructura y a las condiciones de detención y coordinación interjurisdiccional. La participación se circunscribe a las acciones necesarias para mitigar la crisis penitenciaria dentro del marco legal vigente”.

También el pleno legislativo aprobó una resolución que instruye a los senadores y diputados por Córdoba para que promuevan, ante el Congreso de la Nación y el Ejecutivo nacional, la construcción de un establecimiento carcelario federal en la provincia para el alojamiento de presos federales, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con la provincia de Córdoba.

En ese sentido, Fernández explicó: “El reclamo por una cárcel federal no es sólo cuantitativo sino cualitativo y de justicia federal. Se trata de cumplir con la responsabilidad del Estado nacional y liberar los recursos del Estado provincial para sus propias competencias”.

El legislador oficialista y presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, explicó a Cadena 3 la relevancia de esta medida: "Esto se enmarca en la política pública que estamos llevando desde el gobierno. Hace unos días, el gobernador Gallardo anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad para más de mil personas". 

Esta cárcel, que será custodiada por un grupo táctico especial y se destaca por su tecnología y uso de inteligencia artificial.

Siciliano también subrayó la necesidad de que Córdoba cuente con una cárcel federal, similar a las que poseen otras provincias: "Es necesario que la provincia de Córdoba tenga una cárcel federal como lo tienen Buenos Aires, Cava, Neuquén, Salta, Jujuy." En este sentido, destacó que de los últimos 1.200 presos en Córdoba, 679 son delincuentes por primera vez.

El legislador se refirió a la crítica de la oposición sobre la corrupción en el servicio penitenciario: "La corrupción de personas que estuvieron en el servicio penitenciario está en la Justicia y es la Justicia la que tiene que actuar. De hecho, la mayor parte de las personas que están presas fueron denunciadas por nuestro gobierno". 

Además, defendió la decisión de adherir a la emergencia penitenciaria: "Luis Juez y Rodrigo de Loredo no cuestionaron la emergencia cuando fue declarada. Sin embargo, cuando Córdoba adhiere, sus legisladores critican de manera ilógica."

En cuanto al crecimiento de la población carcelaria, Siciliano mencionó que se espera un aumento del 28% y reafirmó la importancia de la nueva cárcel: "Queremos que los delincuentes estén presos. Prefiero un delincuente incómodo a un delincuente suelto". Aseguró que, aunque la superpoblación carcelaria genera incomodidad, la seguridad de la población es prioritaria.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho