En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba: hoy abren 232 escuelas para alumnos desvinculados

El ministro de Educación de la provincia explicó que se trata del Programa Acompañar, junto a Nación, que consiste en un apoyo para aquellos estudiantes que tuvieron baja relación con los contenidos.

02/02/2021 | 07:31Redacción Cadena 3

"A pesar del día, estamos empezando en 232 escuelas de toda la provincia el Programa Acompañar, que es un proceso de reconciliación de los chicos que tuvieron baja relación de contenidos y baja relación con la escuela por distintas causas, y el 1 de marzo comienza en todas el nivel inicial, primario y secundario", explicó Walter Grahovac a Cadena 3.

"Estimamos llegar a un universo de 7 mil alumnos", precisó el funcionario.

"Son familias que por distintas razones de carácter social, económico, traslados laborales, han tenido una baja frecuencia de vinculación con la escuela y a partir de hoy inician un trabajo de actividades culturales, que los introducen en la escuela a partir de tomar temáticas de índole educativo", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, el funcionario ratificó que el 19 de febrero retomarán las clases los últimos cursos de primaria y secundaria que “no hayan concluido el 2020”, junto a los alumnos que les falta completar procesos de refuerzo de lo aprendido el año pasado.

En cuanto al estado edilicio de las escuelas, Grahovac manifestó que durante la pandemia “los recursos disminuidos de la provincia fueron destinados al cuidado de la salud” y que pese a ello se retomaron algunas obras.

Algunos van a estar listos en marzo, dividimos las escuelas por prioridad, trabajamos en las que necesitan baños y ventilación, otras necesitan reponer libros, y otras desmalezar, pero todas van a estar en condiciones, aunque no es para todas la misma urgencia”, aclaró.

Hay un orden de prioridades y se buscó alternativas para que todas funcionen. Si alguna escuela no está en condiciones, no vamos a exponer ni a los chicos ni a los docentes y les pediremos que esperen hasta que estén en condiciones”, subrayó.

Además, para las escuelas que no puedan abrir por cuestiones de infraestructura, Grahovac dijo que se bucarán “lugares alternativos”: “Estamos armando aulas, son una o dos escuelas sobre 3.400”, indicó.

La inmensa mayoría de las 3.400 escuelas ya están en condiciones desde hace mucho y otros casos en estos días con ese cronograma de actividades intervenimos para que estén en condiciones

Por último, dijo que las vacunas no serán un condicionamiento para el regreso a clases porque se aplicará el sistema de alternancia con reducción de grupos y distintas formas de distanciamiento según la edad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, anunció que en los próximos días se comenzará a vacunar a los docentes de más de 60 años.

“No tenemos la disponibilidad de vacunar a todo el mundo y lo que nos mande Nación es prioridad para salud, seguridad y educación. Mañana empezaremos con unos 2.095 docentes de más de 60 años”, afirmó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho