En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba lanzó un plan de control y vacunación contra dengue, chikungunya y zika

 

03/05/2024 | 08:10Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba lanzó su plan de control y vacunación contra el dengue. (Daniel Cáceres)

FOTO: Martín Llaryora, gobernador de Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

  1. Audio. Córdoba lanzó un plan de control y vacunación contra el dengue, chikungunya y zika

    Radioinforme 3

    Episodios

El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, presentaron el plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika para la temporada 2024-2025, que contempla una inversión provincial de 7.500 millones de pesos.

El objetivo central de esta iniciativa es establecer lineamientos estratégicos generales y proporcionar herramientas técnicas para el abordaje integral de la problemática de las arbovirosis, a fines de prevenir, controlar y mitigar futuros brotes epidémicos en nuestra provincia.

“No podemos seguir esperando, porque los tiempos van pasando, y no queremos volver a sufrir lo que pasó este año, estamos ansiosos por que haya una estrategia nacional, pero hemos decidido actuar mientras eso ocurre”, dijo el gobernador.

Estuvieron presentes, además, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; y el infectólogo, Hugo Pizzi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la iniciativa de la Provincia de Córdoba plantea la integralidad y articulación de todos los componentes involucrados, la vigilancia epidemiológica, el trabajo de laboratorio, la atención de pacientes y la organización de los servicios de salud, el manejo integrado de vectores, el cuidado del ambiente y el plan de vacunación.

Además, se contemplan fases y medidas anticipatorias, que incluyen un paquete de intervenciones de control del vector estructurado en tres pilares: Acciones preventivas durante el período inter epidémico, acciones de control en la fase previa al período de alta transmisión (brote temprano) y acciones de mitigación en contexto de brotes epidémicos.

Al respecto, el ministro Ricardo Pieckenstainer sostuvo a Cadena 3 que Llaryora había solicitado un plan a su equipo con acciones de promoción y de prevención.

El funcionario explicó que "la vacuna no estaba tan disponible o tan accesible" en 2023 y que "sí lo está este año", por lo que se decidió incorporarla al plan estratégico. La vacunación será gradual y comenzará con pacientes más vulnerables y el personal médico.

Por otro lado, se incorporará la campaña de vacunación, con el objetivo de proteger al personal sanitario estratégico y a personas que hayan padecido la enfermedad en un cuadro grave requiriendo internación de más de 24 horas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, la estrategia comenzará de manera escalonada y progresiva:

Población general que haya cursado dengue con requerimiento de internación (más de 24 Hs.) entre 15 a 59 años.

Equipo de salud que cursó la enfermedad en sitios priorizados hasta 59 años.

Equipo de salud hasta 59 años.

"Seguramente a medida que vaya pasando el tiempo, no solo tengamos cambios que pueden estar definidos con respecto a la vacuna, sino también intervenciones del Ministerio de Salud de la Nación. Es una enfermedad grave, altamente transmisible, altamente contagiosa", concluyó Pieckenstainer.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho