En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba: los alimentos subieron 8,65% en lo que va de julio

El dato es del Centro de Almaceneros. Según dijo a Cadena 3 un comerciante, Mario César Jaime, la gente está "alimentándose mal" por la crisis económica.  

14/07/2022 | 07:03Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba: los alimentos subieron 8,65% en lo que va de julio

    Radioinforme 3

    Episodios

Según datos del Centro de Almaceneros, los alimentos básicos ya subieron el 8,65% en Córdoba en los primeros 13 días de julio. Esto tendrá un impacto en la Canasta Básica de Alimentos de al menos cuatro puntos porcentuales. 

En ese lapso, de acuerdo a lo informado por el centro, la canasta básica aumentó $2.152 respecto al 30 de junio.

Un almacenero del centro de Córdoba, Mario César Jaime, contó a Cadena 3 que hace dos años no vende fiambres, quesos ni lácteos (ni leches ni yogures) y aseguró que la gente está "alimentándose mal" producto de la crisis económica.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Me llevo una gran sorpresa porque se acostumbran a que día a día aumente todo, lo tienen asumido. Es a diario la remarca de precios. O que no hay, como pasa con el aceite. Algunas distribuidoras te obligan a comprar otra mercadería para venderte el aceite", reveló.

"Hace dos años no vendo ni fiambres ni lácteos: antes de la pandemia el lácteo pasó a ser un artículo de lujo. Antes, una familia tipo se llevaba uno o dos yogures por día, hoy no. Hoy para una picada pequeña necesitas mínimo mil pesos", indicó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y destacó el impacto que tiene la crisis económica a nivel nutricional: "La gente cada vez se alimenta peor, trato de llevar las cosas más baratas, algunos colegas veo que venden tutuca suelta, maní suelto, todo suelto".

Con relación a Precios Cuidados, manifestó: "La mayoría de las distribuidoras no las cumplen. Eso habrá sido donde atiende Dios, en Buenos Aires, acá no". 

Por último, reveló la imposibilidad de mantener el clásico "fiado". "Es insostenible, porque no tengo cómo reponer, además de que el precio va variando. Tampoco puedo hacer stock. Tengo un depósito en el que antes tenía 30 cajones de cerveza, hoy no supero los 10", detalló.

Y por último, dijo que la baja en la demanda afectó incluso a su horario de atención: "Antes atendía hasta las 23. Ahora, hasta las 21". 

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho