En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba: sube el consumo de marcas propias en hipermercados

El dato surge de un trabajo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Las marcas blancas son hasta un 40% más accesibles.

17/08/2020 | 07:35Redacción Cadena 3

Un informe -realizado por los profesores María Beatríz Ricci, Juan Manuel Benegas Prado Loyo, Laura David y Horacio Demo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC- arrojó que la compra de productos de marcas propias de los hipermercados se impuso en la provincia de Córdoba.

Los especialistas concluyeron que el precio inferior de las marcas de distribuidor constituye un factor condicionante para su elección: las marcas blancas son hasta un 40% más económicas que las de fabricantes.

"Esta situación varía del nivel socioeconómico del cliente. En personas con alto nivel, las marcas propias no son adquiridas, sobre todo en ciertos productos en los que se prioriza la calidad", comentó a Cadena 3 Beatriz Ricci, directora del proyecto de investigación.

Ricci detalló que en un changuito de una compra completa, el 60% de los productos son de marcas propias de los hipermercados.

Además hizo una diferenciación entre tres categorías dentro de estas marcas: las blancas que son las más genéricas -con descuentos del 40%-; las de imitación, que son un poco más costosas; y las privadas que tienen un precio similar a los de los fabricantes, pero con un descuento de un 15%.

"En esas épocas difíciles, además, cuando la capacidad de compra está ligada a un presupuesto familiar ajustado, se comprobó que se pierde la fidelización hacia la marca y el producto. Entonces, si las firmas no ajustan el precio, cualquiera sea la marca, la demanda lo sanciona con una drástica reducción en el consumo", agregó Ricci.

El informe determinó también que el precio no es el único factor de influencia. Los profesores hallaron que el consumidor también valora la relación calidad/precio, la ubicación en góndola (los que están a la altura de la vista son los más adquiridos) y el stock disponible de productos.

Los artículos de limpieza, las conservas y los lácteos son los productos más elegidos de marcas propias de los hipermercados.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho