En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba tiene la primera estación expendedora de biocombustibles

Está en Sagrada Familia y Costanera de la ciudad de Córdoba. Cuenta con surtidores de “B20”, gasoil mezclado con un 20 % de biodiesel; y “E17”, nafta mezclada en un 17 % con bioetanol.

27/12/2022 | 06:20Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba tendrá su primera estación expendedora de biocombustibles

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Schiaretti inauguró la primera estación de servicio expendedora de biocombustibles

    Informados al regreso

    Episodios

El Gobierno de Córdoba inauguró la primera estación de servicio del país que expende biocombustibles en cortes muy superiores a los combustibles nacionales, con el fin de eliminar progresivamente el uso de fósiles e impulsar la movilidad sostenible, generar matrices energéticas sostenibles con industrias regionales y mitigar el cambio climático.

Se ubica en Sagrada Familia y Costanera de la ciudad de Córdoba y cuenta con surtidores de “B20”, gasoil mezclado con un 20 % de biodiesel; y “E17”, nafta mezclada en un 17 % con bioetanol.

El gobernador Juan Schiaretti resaltó el aporte de la provincia al cuidado del medio ambiente y afirmó: "En Córdoba hacemos realidad el evitar el cambio climático, trabajamos para evitarlo todos los días. Esta mezcla es superior a la autorizada a nivel nacional, reduce más la huella de carbono es un paso delante de Córdoba. La provincia toma medidas para reducirlo, van a cargar los vehículos de la provincia y de la municipalidad”.

“La ley lo permite para auto consumo, no estamos autorizados por ley a venderle a cualquier consumidor lo producimos y lo consumimos nosotros. Para auto consumo la flota de vehículos públicos ya contiene este corte de 20% en el gasoil y el 17% en nafta”.

La iniciativa forma parte de la Migración de la Flota Pública hacia biocombustibles elaborados en la región, bajando así las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo la economía circular y representa el primer paso para la construcción de Corredores de Movilidad Sostenible.

En diálogo con Cadena 3 el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, dijo: "Es una estación de servicio que en una de sus islas hay mangueras que en vez de extender combustible habitual expenden este combustible desarrollado por una marca cordobesa E17  y en otra manguera la B20".

"Esto es como un paso importante para la flota pública oficial provincial y municipal y es un paso previo para lograr las habilitaciones correspondiente para cualquier argentino. Todo esto se hace con todas las autorizaciones de las normativas vigentes", remarcó.

Y adelantó: "Pensamos habilitar un punto de carga en la ciudad de San Francisco y sobre las trazas de la ruta 9 y 19".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López y Jorge Mercado

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho