En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Barracas Central vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Crimen de Susana Montoya: cuál es el objetivo de la "reparación de legajos"

El fiscal Juan Pablo Klinger sostiene que el asesinato se produjo a raíz de una suma de dinero relacionada con la reparación histórica que se debía pagar.

12/08/2024 | 08:40Redacción Cadena 3

FOTO: Susana Beatriz Montoya tenía 74 años. (Foto: gentileza)

  1. Audio. Crimen de Susana Montoya: cuál es el objetivo de la "reparación de legajos"

    Radioinforme 3

    Episodios

El asesinato de Susana Beatriz Montoya, ocurrido el pasado 1 de agosto en la ciudad de Córdoba, puso en el centro de la atención pública un caso vinculado a la historia de la dictadura en la capital provincial.

La fiscalía que tiene a cargo la investigación del crimen acusa a Fernando Albareda de haber asesinado a su madre en un contexto que involucra una reparación histórica por el legajo de su padre, un subcomisario desaparecido durante el terrorismo de Estado.

El fiscal Juan Pablo Klinger sostiene que el crimen se produjo a raíz de una suma de dinero relacionada con la reparación histórica que se debía pagar. Esta reparación fue aprobada por la legislatura de Córdoba en marzo del año pasado, tras un consenso unánime.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La normativa busca corregir los legajos de los trabajadores del Estado para que "quede asentada la detención/desaparición forzosa como fin de su carrera laboral, aun cuando figurasen desvinculados por cualquier otra causa", expresa el despacho emitido por las comisiones de Derechos Humanos, Legislación del Trabajo y Legislación General.

El exlegislador por la UCR, Juan Jure, habló con Cadena 3 y destacó que el objetivo de esta ley era "la reparación de los legajos" de quienes fueron víctimas de la dictadura, asegurando que constara en sus registros que no habían abandonado sus empleos por desidia, sino que fueron desaparecidos.

Fernando Albareda, quien presentó un recurso para acogerse a esta ley, solicitó que se modificara el legajo de su padre para que figurara como desaparecido y no como dado de baja.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, se pidió un ascenso post-mortem a comisario, lo que generó controversia, dado que este ascenso implica una diferencia salarial que podría haber motivado el crimen. 

Jure expresó su confusión respecto a la aplicación de la ley, señalando que "el espíritu era el de reparación en los legajos de quienes habían sido víctimas de desaparición".

Sin embargo, el ascenso post-mortem podría haber tenido consecuencias financieras significativas, lo que plantea serias interrogantes sobre la ética de la decisión tomada por el Gobierno provincial.

"No quiero prejuzgar una situación en la que no tengo todos los elementos donde seguramente quienes han tomado la decisión deben haberlo podido analizar con mayor profundidad. Vuelvo a decir, el espíritu era el de reparación en los legajos de quienes habían sido víctimas de desaparición en tiempos de la dictadura. Ese era el espíritu, esa era la ley", concluyó Jure.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho