Crimen de Susana Montoya: la duda que plantea el abogado de uno de los hijos
En diálogo con Cadena 3, Claudio Juárez Centeno desestimó como móvil el cobro de la reparación histórica. La mujer fue asesinada en su casa de barrio Ampliación Poeta Lugones.
07/08/2024 | 08:51Redacción Cadena 3
-
Audio. Crimen de Susana Montoya: la duda que plantea el abogado de uno de los hijos
Radioinforme 3
El abogado de Fernando Albareda, Claudio Juárez Centeno, brindó detalles sobre las conclusiones preliminares de la autopsia que se realizó tras el hallazgo del cuerpo su madre Susana Montoya, en Córdoba.
En declaraciones a Cadena 3, comentó que "ya tenemos unas conclusiones preliminares de la autopsia que han sido transmitidas por la Secretaría de la Fiscalía de Klinger". Sin embargo, aclaró que "no son formales formales, por eso no puedo anticipar las conclusiones".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Indicó que hoy se propondrá un perito de control para profundizar en las conclusiones preliminares, especialmente en lo que respecta a la fecha y el día de la muerte, que aún no están precisados. "Queremos poner personal de control respecto a todas las afirmaciones y el recabado de elementos que han sido secuestrados al momento de efectuar todo este peritaje", agregó.
Respecto a la hipótesis que manejan, expresó: "A nuestro modo de ver, la principal hipótesis es que se trata de personal policial o simpatizantes de esta visión ideológica negacionista respecto a los derechos humanos". Además, señaló que "todas las manifestaciones que ha hecho Fernando hasta concluir con la reparación del legajo que ha hecho el Estado Provincial reconociendo que su padre ha sido víctima de la propia fuerza policial, han consolidado ese odio".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
También mencionó un "subsidio reparatorio para la esposa y los hijos" de la víctima, que ha sido un "detonante" en este contexto. "Se ha publicitado mucho que se trata de una suma importante", dijo, lo que a su juicio ha contribuido a la situación actual.
Finalmente, enfatizó la necesidad de que "la justicia profundice e investigue otras hipótesis necesarias" y que se llegue a la verdad. "Es algo que es necesario que tanto el gobierno provincial como la justicia den una solución o esclarezcan este hecho tan aberrante", concluyó.
Informe de Juan Federico