En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Críticas al Gobierno por nombrar vía decreto a Lijo y García-Mansilla

El politólogo Lucas Romero calificó en Cadena 3 la decisión como "el mayor atropello a las instituciones de este Gobierno".  "Está tratando de buscar una Corte adicta", señaló.

26/02/2025 | 09:21Redacción Cadena 3

FOTO: Corte Suprema de Justicia de la Nación. (NA)

  1. Audio. Críticas por el nombramiento por decreto de Lijo y García-Mansilla en la Corte

    Radioinforme 3

    Episodios

El gobierno del presidente Javier Milei designó por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como ministros de la Corte Suprema, generando un fuerte conflicto constitucional y político. Esta decisión se produce a una semana del inicio de las sesiones ordinarias en el Senado.

El director de Sinopsis Consultores, Lucas Romero, calificó la medida como "el mayor atropello a las instituciones de este Gobierno". 

En diálogo con Cadena 3, explicó que la Corte Suprema debe tener una legitimidad particular para garantizar la división de poderes y criticó la interpretación del artículo 99, inciso 19, que permite al Presidente hacer designaciones por decreto.

Romero señaló que "la lógica por la cual la Constitución exige al presidente reunir dos tercios de acuerdo del Senado para designar jueces" se contradice con la posibilidad de nombrar jueces por decreto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, destacó que el caso de Lijo es particularmente polémico, con 32 denuncias en el Consejo de la Magistratura.

El politólogo mencionó que esta decisión podría ser parte de una estrategia del Gobierno para conformar una Corte Suprema afín, y criticó la falta de acuerdo político en el Senado para la designación de estos jueces. "La decisión del Presidente es difícil de entender debido al alto costo político que implica", afirmó Romero.

"Creo que evidentemente que hay un Gobierno que está tratando de buscar una Corte adicta para tratar de garantizarse que no haya ni fallos adversos a la acción ni a las figuras de gobierno. Desde el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el Presidente viene tratando de tomar decisiones que generen determinada polémica, tratando de desviar la atención de un hecho tremendamente peligroso para Milei. No sólo porque efectivamente lo vincula con una estafa, sino porque afecta a su autoridad presidencial en términos de credibilidad, honestidad e inteligencia", concluyó Romero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho