En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cruce entre oficialistas y opositores por las jubilaciones

El dirigente del PRO, Eduardo Amadeo, cuestionó que el nuevo cálculo discrimine la inflación. El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, defendió que rija por salarios y recaudación.

11/11/2020 | 09:42Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno nacional impulsa una nueva fórmula jubilatoria.

El Gobierno nacional impulsará que las jubilaciones y pensiones vuelvan a ajustarse por salarios y recaudación, como ocurrió entre 2008 y 2017, y que el nuevo esquema rija desde 2021.

Desde Juntos por el Cambio salieron a expresar su rechazo a la nueva fórmula de actualización de los haberes previsionales por considerar que "ajusta a los jubilados".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Dejar la inflación afuera implica establecer un mecanismo de ajuste que corre un gravísimo peligro. No hace falta ser un economista para entender que el ajuste cada seis meses implica un ataque a la vida de los jubilados", señaló el ex diputado del PRO, Eduardo Amadeo.

En este sentido, argumentó que la ley aprobada en diciembre 2017 por la gestión de Mauricio Macri "era mucho más progresista" que la del Gobierno actual.

"La inflación es una cuestión de la vida cotidiana, y nadie espera que baje de un día para el otro. Al jubilado le importa poco la recaudación y los salarios de los trabajadores", declaró.

Por último, opinó el Congreso debe trabajar en los errores estructurales en el sistema actual e incentivar que haya un crecimiento del empleo en blanco, para que crezcan los aportes en el sistema.

Eduardo Fernández, por su parte, explicó que el oficialismo llegó a la actual fórmula a partir de consensos de "especialistas nacionales e internacionales", y que cuentan con la experiencia que estuvo activo del 2008 al 2017.

"El proyecto busca arreglar los desequilibrios y los rezagos del sistema previsional. Estamos protegiendo el sistema de seguridad social para toda la sociedad", dijo a Cadena 3.

Aseguró que si bien la actualización es semestral, cada trimestre se ajusta teniendo en cuenta el aumento de salarios y la recaudación pública. "La experiencia dice que esta fórmula de movilidad produjo una mejora del 25,5% de los haberes", argumentó.

Además, estimó que el Gobierno nacional elabora un plan integral de cara al 2021 para la normalización de la economía, la cual prevé una mejora salarial por encima de la inflación proyectada, que impactaría en las jubilaciones.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho