En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuáles son las técnicas de rescate tras el derrumbe del hotel en Villa Gesell

El comisario y bombero Matías Caraglio habló con Cadena 3 y explicó que pudo haber algún desplome o falla en las vigas de la estructura antes del colapso del edificio.

30/10/2024 | 08:24Redacción Cadena 3

FOTO: Conmoción en Villa Gesell por el derrumbe de un hotel. (Foto: redes)

  1. Audio. Cuáles son las técnicas de rescate tras el derrumbe del hotel en Villa Gesell

    Radioinforme 3

    Episodios

La búsqueda de sobrevivientes en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell continúa, aunque cada minuto que pasa dificulta las esperanzas de encontrar a personas con vida bajo los escombros. La complejidad del colapso de la estructura de 10 pisos ha generado múltiples hipótesis sobre las causas del derrumbe.

Matías Caraglio, comisario, bombero voluntario y experto en estructuras colapsadas, explicó a Cadena 3 que pudo haber algún desplome o falla en las vigas de la estructura. 

Según Caraglio, el tipo de colapso observado es conocido como "colapso de apilamiento" o "panqueque", donde hay un piso que se encima con la losa. Este fenómeno se caracteriza por la superposición de las losas, lo que dificulta las tareas de rescate.

En relación a las causas del derrumbe, Caraglio aclaró que "no tenemos realmente algo fehaciente para saber qué fue realmente lo que ocurrió". Esta información se obtendrá tras la finalización de la búsqueda de víctimas y una posterior investigación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el jefe de bomberos, Hugo Pires, reportó que entre 7 y 10 personas están desaparecidas, de las cuales al menos cuatro fueron identificadas. 

Caraglio también detalló las técnicas de rescate que se están utilizando: "La primera es por la llamada y escucha, que es una búsqueda física". Esta técnica implica que todos los equipos de rescate hagan silencio para intentar escuchar cualquier señal de vida.

Otra técnica clave es la búsqueda canina, donde los perros buscan personas vivas por medio del olfato. "Esto es muy importante, una herramienta clave para nosotros", señaló. Además, se utiliza tecnología avanzada para detectar sonidos y respiraciones de posibles sobrevivientes.

En cuanto al tiempo de supervivencia bajo escombros, Caraglio mencionó que "se suelen dar y ocurren en el lugar los huecos de vida o espacios vitales". Estos espacios permiten que las personas atrapadas puedan sobrevivir durante días, siempre y cuando no estén completamente atrapadas. "Han ocurrido los milagros de este tipos de desastres, donde hubo gente que aguantó días y días", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho