En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cuáles son los requisitos para andar en moto de agua en los lagos de Córdoba?

Roberto Schnreiner, de la Secretaría de Riesgo, dijo a Cadena 3 que en lo que va del verano se controlaron 1.600 embarcaciones. 

23/01/2024 | 07:28Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Cuáles son los requisitos para andar en moto de agua? (Foto: Carlos Paz Vivo)

    Radioinforme 3

    Episodios

La intensa búsqueda del hombre de Justiniano Posse que cayó este domingo al agua en Villa del Dique, desde una moto de agua, sin saber nadar ni chaleco salvavidas, desató una polémica por el uso de los vehículos de agua en los lagos de Córdoba y los recaudos a tener en cuenta. 

En diálogo con Cadena 3, Roberto Schnreiner, vocero de la Secretaría de Riesgo, señaló que desde el 1 de enero a la fecha se han controlado 1.600 embarcaciones, 650 de ellas en Embalse (la zona donde ocurrió el accidente), y de ese total se han hecho 30 actas de infracción. 

En todos los casos para las embarcaciones con motor, se controla que tengan matafuegos, carnet de conducir para lancha o embarcación con motor de más de 10 caballos de fuerza, todos los papeles como matrícula y un certificado que otorgan las oficinas de Seguridad Náutica de la provincia. 

"En el lago Embalse hay dos puestos de Seguridad Náutica y se pueden hacer todos los controles ahí, para controlar que esté bien y que el motor tenga relación con el casco, no puede haber un motor con más potencia", indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, y pese a los controles donde se pide carnet, papeles, y demás, asegura que esta clase de accidentes como el de Villa del Dique pueden ocurrir, pero son por parte de la misma negligencia de quien maneja la moto. 

La mayor cantidad de infracciones tienen que ver con conductores sin carnet, o menores de edad al volante. "Es una cuestión individual, no hay otro responsable que el mismo individuo, la gente está atenta, la consternación es general, vale la pena hablar para que esto no pase de nuevo", remarcó.

En ese sentido, subrayó que se trata de "máquinas de gran potencia" que alcanzan una "velocidad muy fuerte". 

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho