Menú
×

Causa Vialidad

Dalbón llamó "delincuentes" a los fiscales y dijo que "van a terminar mal"

El abogado de CFK cuestionó a Luciani y Mola. Marcelo Romero, fiscal de La Plata, pidió por una disculpa pública. "Son expresiones peligrosas en este contexto de discursos de odio", resaltó.

21/09/2022 | 11:09

Gregorio Dalbón, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, destacó la exposición del principal defensor Carlos Alberto Beraldi en los alegatos por la causa Vialidad y cuestionó con dureza a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

"Fue una clase magistral del colega Beraldi. Ya por demás, sentí lástima por los fiscales Luciani y Mola porque no van a terminar bien", subrayó el letrado al tiempo que aclaró que no se trata de una amenaza sino de "una consecuencia de su actuar".

"Lo que hizo Beraldi fue mostrar la verdad con pruebas. Es decir, la mentira, como dijo Cristina en su Twitter, de Luciani y de Mola con una altura jurídica y buenos modales. Los está sacando de la Justicia argentina a estos dos fiscales que cuando termine el juicio van a perder sus cargos porque inventar una causa, pedir pena para condenar inocentes es un delito", amplió el abogado en una entrevista a C5N.

Asimismo, el abogado enfatizó: "Son dos delincuentes que van a quedar fuera de la justicia". Además, definió al tribunal de la causa como "el tribunal del lawfare" compuesto por "los jugadores de fútbol" en referencia a los vínculos de los jueces con el exmandatario Mauricio Macri, y denunció la falta de "Estado de Derecho" en Comodoro Py.

El fiscal de La Plata pidió por una disculpa pública

Marcelo Romero, fiscal de La Plata, calificó de "deplorables" y "peligrosos" los dichos de Dalbón y consideró en diálogo con Radioinforme 3 la necesidad de una disculpa pública por parte del abogado.

"Son palabras deplorables de un colega, esto no es la abogacía y menos la abogacía penal, donde uno pude levantar la voz pero después viene el apretón de manos", sostuvo.

Si bien evitó tildar las declaraciones de Dalbón de "amenazas", objetó que el Colegio de Abogados "debería tomar una decisión administrativa disciplinaria".

"Este tipo de manifestaciones aclaro que no es una amenaza, pero eso lo deberán aclarar los fiscales si se sienten atemorizados. Los que hablamos en público tenemos responsabilidad que medir", alegó.

"Hay que diferenciar la amenaza personalizada de una generalizada: es la víctima la que debe aclarar si se siente o no atemorizada. Son expresiones peligrosas en este contexto de discursos de odio", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"El narconegocio está instalado, hay que erradicarlo", advirtió el padre Saravia

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra:

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra: "Gavier se equivoca"

La Justicia le ordenó pagar la cuota alimentaria aunque esté preso

Causa Caeiro: "La transparencia está en tela de juicio", dijo el fiscal Gavier

Exportaciones de carne: empresarios piden que Argentina negocie con EE.UU.

La odisea de un contingente de Córdoba que fue estafado en su viaje a Brasil

Fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad, las calles

Te puede Interesar

Audio

Denuncian a Cristina por cobrar un plus en su jubilación por "zona austral"

Audio

Causa Vialidad: Ocaña instó a terminar con las jubilaciones de privilegio

Audio

Caso Nisman: imputaron a Sergio Berni por irregularidades en el peritaje

Lo Último

"El narconegocio está instalado, hay que erradicarlo", advirtió el padre Saravia

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra: "Gavier se equivoca"

Audio

Causa Caeiro: "La transparencia está en tela de juicio", dijo el fiscal Gavier