Imputaron al alumno que amenazó a otro con un machete en una escuela de Salta
Todo ocurrió en Villa Esmeralda. Previamente, sus compañeros vieron al joven visiblemente alterado. Por su edad, no tendrá un proceso penal ordinario.
28/03/2025 | 11:01Redacción Cadena 3
Un adolescente de 14 años fue imputado en Salta tras amenazar a sus compañeros con un machete en un colegio secundario de Villa Esmeralda. La Fiscalía Penal Juvenil Nº 1 le atribuye varios delitos, incluyendo lesiones leves, amenazas, homicidio en grado de tentativa, amenazas con arma, daños y robo agravado por el uso de arma, todo en concurso real.
Durante la audiencia, el menor declaró sobre los hechos ocurridos. Carina Iradi, secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de Salta, quien forma parte del Comité de Crisis establecido por la Fiscalía, comentó a Cadena 3 que "estamos elevando ahora un pedido de un abordaje psicológico, psiquiátrico y neurológico".
Iradi explicó que se debe establecer un diagnóstico sobre la salud mental del adolescente.
La funcionaria explicó que se busca determinar el estado psicológico del alumno y si la agresión fue una respuesta a situaciones previas de hostigamiento. "Lo que intenta establecer este estudio es si la agresión que tuvo fue en respuesta a otras agresiones antes percibidas hacia su persona", indicó Iradi.
En ese marco, pidió "no estigmatizar" al chico ni a la institución educativa a la que pertenece.
Los hechos comenzaron desde temprano, cuando el adolescente mostró comportamientos agresivos hacia sus compañeros y profirió insultos. Tras ser citado por las autoridades del colegio, el menor escapó, buscó un machete en el automóvil de su madre y regresó al establecimiento para realizar las amenazas. Luego de los incidentes, se fugó y envió mensajes a sus compañeros a través de redes sociales, advirtiendo sobre lo que iba a suceder, afirmando que "ya le habían arruinado la vida".
El hecho, que generó conmoción en la comunidad educativa, derivó en una investigación de la Fiscalía Penal Juvenil Número 1, que inicialmente se abrió por lesiones, amenazas y daños, pero que ahora podría cambiar de carátula como tentativa de homicidio.
La supervisora general de Educación Secundaria, Claudia Casas, relató los detalles del incidente en diálogo con Cadena 3. Según su testimonio, el alumno cursa primer año y estuvo en clase hasta las 10 de la mañana, mostrándose visiblemente alterado.
/Inicio Código Embebido/
Gravísimo caso. Un joven apuñaló a otro durante una violenta pelea en una escuela de Tucumán
El hecho ocurrió durante una clase de educación física y fue captado en video por los compañeros y denunciado posteriormente por los familiares del menor herido.
/Fin Código Embebido/
"Provocaba a los compañeros con vocablos agresivos, especialmente a una alumna. Uno de los compañeros la defendió, y la directora, junto a una o dos personas presentes, intentaron retirarlo del aula", explicó Casas.
Cuando la madre del adolescente llegó al establecimiento, este salió corriendo de la dirección hacia el vehículo familiar, de donde extrajo un machete. Luego, se dirigió al patio de juegos del nivel inicial y corrió hacia el aula con la intención de atacar al compañero que había intervenido en defensa de la alumna.
El menor, que ya había presentado dificultades de conducta el año pasado en otro colegio secundario, aunque sin uso de armas, quedó bajo custodia policial tras el episodio.
Casas aclaró que no continuará en el mismo establecimiento, pero se evalúa su continuidad educativa a través de la virtualidad o con atención domiciliaria, según lo disponga la Justicia, que ya recibió la denuncia policial correspondiente.
/Inicio Código Embebido/
Villa Mercedes. Denuncian que 70 alumnos de la Escuela Técnica 15 se intoxicaron con alimentos
Los estudiantes habrían presentado síntomas tras comer en la escuela.
/Fin Código Embebido/
La supervisora destacó que la violencia escolar está en aumento en los colegios del departamento Capital. Precisó que "se da en nuestras unidades educativas que coincide con zonas socialmente muy vulnerables, familias ensambladas, alumnos que están a cargo de tutores abuelos, generalmente en edades tempranas de 13 a 15 años de edad".
Al tiempo que aclaró que " no es común que se den actos de violencia de este tipo como el acontecido, en las Unidades Educativas". Y señaló "que la coyuntura social , en algunos casos se ve reflejada en la conducta de los estudiantes".
Además dijo que se acompañará más a los directivos porque muchas veces desbordan las situaciones ante el aumento de la matrícula. Un crecimiento que se observa desde el año pasado, de estudiantes que pasan al sistema público de educación
Para garantizar la seguridad en el colegio, que funciona de 7 a 19 horas, se dispuso la presencia de la Policía. Además, se implementará un taller del programa de orientación escolar, integrado por psicólogos, que trabajará con estudiantes, personal docente y padres. "Se hará un acompañamiento socioemocional tanto para el personal como para las familias", precisó Casas.
Estas medidas buscan contener la situación y prevenir nuevos episodios de violencia en la institución.
/Inicio Código Embebido/
Educación y oportunidades. A través de una ONG, una arquitecta logró que los chicos no abandonen la escuela
La organización acompaña a niños y adultos en situación de vulnerabilidad. En la actualidad, más de 60 personas ya se graduaron gracias a su ayuda y otras 40 están estudiando en la universidad.
/Fin Código Embebido/
Informe de Elisa Zamora.