En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Diputados aprobó quitar fondos a CABA con voto schiarettista

Para que el Frente de Todos llegara a la mayoría, fueron clave los cuatro legisladores de Córdoba Federal. El proyecto sobre los fondos de la Policía porteña volverá ahora al Senado.

01/12/2020 | 11:30Redacción Cadena 3

La votación fue 118 en contra, 129 a favor, y siete abstenciones, resultando aprobado el proyecto gracias a 4 votos del bloque Córdoba Federal, 6 del interbloque de Unidad para el Desarrollo, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y 1 el Bloque Justicialista.

Para llegar a esa mayoría, fueron clave los cuatro legisladores del bloque Córdoba Federal: Paulo Cassinerio, Carlos Gutiérrez, Claudia Márquez y Alejandra Vigo. 

En un principio se especulaba con un rechazo, pero terminaron apoyando.

La modificación principal del proyecto establece que la suma de fondos que se fijará para que Nación le transfiera a Ciudad deberá ser consensuada entre el Gobierno Nacional y la Jefatura porteña en un plazo de 60 días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En concreto, el texto sancionado por el Senado anteriormente establecía una suma fija de 24.500 millones de pesos actualizada trimestralmente, pero ahora se estableció que ese monto deberá acordarse en el convenio que deberán firmar la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.

El debate se realizó en un contexto de intensos cruces entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, lo que derivó en que la discusión del dictamen se atrasara por más de 12 horas.

La principal bancada opositora intentó considerar inválida la sesión y decidió no votar ningún proyecto.

La sesión comenzó el lunes pasadas las 14 y se extendió hasta las 8,20 del martes, cuando resulto el proyecto resultó aprobado.

Desde la oposición aseguraron que hay "animosidad" contra la Ciudad de parte del Gobierno Nacional y remarcaron que la Ciudad es uno de los territorios más perjudicados en materia de recursos coparticipables, ya que recibe casi 10 veces menos que lo que aporta.

"Desde la convocatoria, es inconstitucional el proyecto que estamos trabajando, porque lo que hoy está pagando la ciudad de Buenos Aires es la consecuencia política de un gobierno que empieza en el 2007 (con Mauricio Macri) y continúa con un proceso de crecimiento", afirmó el diputado del PRO Cristian Ritondo.

Y agregó: "Ante las encuestas, el crecimiento de un posible candidato a presidente que gobierna la ciudad de Buenos Aires, había que atacarlo; no hay razones ni jurídicas, ni económicas, hay una sola razón que es política".

En su discurso el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, afirmó que "beneficiar a la parte más alta en detrimento de la parte más baja, en la Argentina" es una "metáfora perfecta de lo que fue la gestión de Mauricio Macri". 

"Durante los cuatro años, beneficiaron a la parte más alta en detrimento de la parte más baja en la Argentina”, dijo Kirchner al cerrar el debate parlamentario donde se aprobó y giró al Senado el proyecto sobre el convenio entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires para solventar el traspaso de la Policía.

"La Ciudad de Buenos Aires recibió ayuda por decreto" durante la gestión de Macri, con lo cual el expresidente "le dio más, a la Ciudad que más tenía", según indicó el legislador.

Y añadió: "Una metáfora perfecta de lo que fue la política que argentinos y argentinas tuvieron que sufrir durante estos últimos cuatro años: beneficiar a la parte más alta en detrimento de la parte más baja en la Argentina".

“Han esquilmado constantemente a los argentinos para sostener un proyecto político y tienen que hacerse cargo que fracasaron a nivel nacional”, indicó el diputado del Frente de Todos, y agregó que “cada vez que nos gobernó un Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el país terminó endeudado y patas para arriba”.

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho