EN VIVO
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
Belgrano
La previa
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Abrapalabra
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Radioinforme 3
Miguel Ortiz Pellegrini señaló que en dos oportunidades enviaron las respuestas ante la justicia federal para justificar el patrimonio del exlegislador.
FOTO: Oscar González, ahora investigado por enriquecimiento y lavado
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian imputó por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero al exlegislador Oscar González, además de solicitar su detención, la cual podría ser domiciliaria debido a su edad.
Al respecto, la legisladora Luciana Echeverría, quien denunció a González, expresó en diálogo con Cadena 3 que "la primera irregularidad es que los bienes que González declaraba eran valores completamente irrisorios, una burla que solo alguien que se siente muy impune puede presentar". Echeverría ha sido una voz crítica, señalando que las propiedades mencionadas en su declaración jurada no reflejan la realidad patrimonial del dirigente político.
La denuncia inicial se realizó en la justicia provincial, donde se alegó la falsificación de documentos públicos, pero no se avanzó en la causa. Echeverría comentó: "Hasta el día de hoy esa causa duerme". La denuncia ante la justicia federal se presentó tras el accidente, donde se solicitaron investigaciones sobre el patrimonio de González, que incluye propiedades no declaradas y posibles maniobras para ocultar su riqueza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según Echeverría, "en el año 97, González declaraba 5 propiedades, mientras que en 2020 eran 11, y un juez civil detectó al menos 6 propiedades más que no estaban en su última declaración". Además, se mencionó que hay propiedades a nombre de familiares que podrían sumar un total de 25. "Creemos que también es parte de todas estas maniobras de ocultar su patrimonio", concluyó Echeverría.
En este marco, el abogado defensor del ex legislador, Miguel Ortiz Pellegrini, se pronunció sobre las acusaciones en torno a la situación patrimonial de su defendido, y en diálogo con Cadena 3 sostuvo que la denuncia presentada en la justicia provincial no tuvo eco, mientras que sí ha encontrado respuesta en la justicia federal.
“Yo debo decir que tengo opinión muy formada y pública sobre el llamado fuero anticorrupción. Yo debo haber sido el primero que hace muchos años sostuvo que ese fuero carece de sentido y que debía ser derogado”, afirmó el abogado, quien también remarcó que su defensa se basa en las pruebas que han presentado ante la justicia.
En relación a las acusaciones sobre un lote conocido como Fátima, Ortiz Pellegrini indicó que “demostramos allí que originalmente cuando ese lote se había descrito en la declaración jurada no había sido subdividido” y que, tras la subdivisión, se generaron 23 lotes. Además, aclaró el origen de una lancha mencionada en las denuncias, señalando que “se había comprado en 1983 antes del ejercicio de la función pública y que estaba en desuso desde hace mucho tiempo”.
El abogado también refutó las afirmaciones del fiscal Hairabedian, quien indicó que no recibió respuestas a los oficios enviados para justificar los patrimonios de González. “Debo decir que eso es falso, es absolutamente falso. Contestamos en dos oportunidades”, aclaró Ortiz Pellegrini, quien presentó copias de las respuestas ante el juez federal.
Respecto a las inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de González, el defensor enfatizó que “si se nos intiman a manifestar cuál es la parte del patrimonio que eventualmente habría sido ganancia o apreciable ventaja no esclarecida, que me digan cuál es esa parte”.
Además, Ortiz Pellegrini expresó su desconfianza hacia el fuero anticorrupción: “En la práctica, de acuerdo a las estadísticas de tribunales, indican que no ha sido eficaz. No existe una jurisprudencia seria al respecto”.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Producción original
La Gran Cadena Federal presenta una nueva producción original, de la mano de grandes investigadores de la prestigiosa institución. Aborda temas como el sistema previsional, la educación y más tópicos críticos que afectan a nuestra sociedad.
Lo último de Política y Economía
Polémica cripto
En un comunicado, el partido que preside Mauricio Macri señaló que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas".
FMI
El ministro y la titular del FMI tuvieron un encuentro en Arabia Saudita durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.
Polémica cripto
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".
Polémica cripto
Se trata del estadunidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto. Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero pasado en Casa Rosada.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Sucesos
El hecho ocurrió este sábado en la calle Aquiles Pedrolini al 6700, en la ciudad de Córdoba. La caída habría sido desde dos metros de altura.
Escándalo cripto
El presidente exigió investigar posibles irregularidades en el proyecto KIP Protocol. Habrá una Unidad de Tareas de Investigación, conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Polémica cripto
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".
Polémica cripto
Se trata del estadunidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto. Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero pasado en Casa Rosada.
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.