En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El atroz grito del niño abandonado en la frontera de EE.UU.

"¡No te vayas!" grita el pequeño sin soltar su oso de peluche y agitando la mano en medio de la noche. Abraham Reza, periodista especializado en migración, explicó a Cadena 3 esta dura realidad. 

02/06/2021 | 09:01Redacción Cadena 3

Un desgarrador video se hizo conocido hace unos días donde se observa a un niño que acaba de ser abandonado en la frontera entre México y Estados Unidos por una persona. 

En la grabación, el pequeño le suplica a la persona que lo dejó que por favor no se vaya. Más tarde, oficiales de la frontera recogen al niño. 

El video se viralizó y Abraham Reza, periodista del Milenio Televisión de México, a cargo de la cobertura de la frontera sur y norte, explicó en diálogo con Cadena 3 que esta realidad atraviesa a miles de niños.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Todos hemos escuchado en 2018 de inmigrantes que salen de su tierra en busca de una vida mejor. Lo característico es que antes lo hacían huyendo de la inseguridad, en caravana, para evitar ser secuestrados en el camino ya que el territorio está invadido de la delincuencia", comenzó el periodista.

"Ahora solo van a dejar a sus niños", explicó y aseguró que "la pandemia exacerbó la situación". 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Al conversar a los pequeños, vemos que no huyen solo de los maras y de la inseguridad, sino de las malas políticas sociales e incluso del cambio climático, que en Centroamérica provoca tormentas tropicales que arrasan con las precarias viviendas y con poblados completos", explicó.

Según datos de la Unicef, desde 2020 se reportó un crecimiento de un 200% de los niños abandonados en la frontera.

"Los padres, al hablar con ellos, prefieren dejarlos solos y que permanezcan en un centro migratorio antes que en sus tierras, donde la inseguridad es galopante y no tienen para comer. El centro migratorio se convierte en un sueño", expresó Reza.

E indicó que esta situación incrementó con la llegada de Joe Biden al poder: "Hubo un mensaje que fue malinterpretado por los inmigrantes, quien dijo que mantendrá el programa Dreamers que había cerrado Donald Trump. Pero eso no quiere decir que las puertas estén abiertas para todos", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho