En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El científico mendocino que trabaja en la NASA y comparte su experiencia

Lucas Paganini desde hace 14 años trabaja en al agencia espacial estadounidense. El viernes brindó una charla en su provincia sobre la búsqueda de vida extraterrestre. 

22/01/2024 | 10:16Redacción Cadena 3

  1. Audio. El científico mendocino que trabaja en la NASA y comparte su experiencia

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Lucas Paganini es un mendocino de 43 años, que desde hace 14 trabaja para la NASA y en cada oportunidad que tiene de regresar a su provincia natal aprovecha para compartir su experiencia y conocimiento con los argentinos.

Así lo hizo el pasado viernes, en un encuentro impulsado por The Mars Society Argentina, una organización sin fines de lucro que busca atraer público al mundo de la astronomía y la exploración espacial.

En diálogo con Cadena 3, Paganini contó que llegó a la agencia internacional espacial luego de continuar sus estudios en Alemania. Actualmente trabaja en la NASA como ejecutivo de programas en varias misiones junto a ingenieros, científicos y técnicos.

“Siempre trato de volver a la provincia y compartir con la gente y los jóvenes acá hay mucho potencial”, afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En junio de 2023, la comunidad científica, a través de la Unión Astronómica Internacional, decidió honrar al mendocino al colocarle su nombre a un asteroide.

Informe de Facundo Dimaría

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho