En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El Gobierno de Córdoba aclaró que no habrá una nueva oferta salarial a docentes

El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, dijo a Cadena 3 que "la discusión estrictamente salarial ha pasado a un segundo plano" y habló de la participación de movimientos de izquierda".

05/07/2024 | 19:13Redacción Cadena 3

FOTO: archivo Daniel Cáceres/Cadena 3.

  1. Audio. La UEPC define este viernes si realiza un nuevo paro docente en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. El Gobierno de Córdoba aclaró que no habrá otra oferta salarial a los docentes

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno de Córdoba mostró su preocupación ante la posible realización de un nuevo paro docente de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), en medio de negociaciones salariales.

Desde el martes y hasta el jueves tuvieron lugar las distintas asambleas informativas y departamentales del gremio de los docentes para analizar esta propuesta de la Provincia. Este viernes, en la sede de UEPC de calle San Jerónimo de la capital se llevó a cabo en horas de la tarde la asamblea provincial y se decidió rechazar la nueva oferta salarial.

En tanto, UEPC Capital anticipó que rechazará la propuesta del Gobierno de Córdoba y funcionarios de la Provincia expresaron su preocupación por "las acciones que podrían estar condicionando el debate interno del gremio".

"Lo que advertimos es un proceso en el cual la tensión permanente no nos va a llevar a la posibilidad de atender un legítimo pedido de nuestros docentes provinciales", manifestó el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, a Cadena 3.

"Hemos tenido colegios con cuatro días de paro por semana. Todas las medidas extremas que se toman cuando uno agotó toda la distancia de diálogo. Hemos visto que esta negociación ha agarrado una dinámica en la cual la discusión salarial, estrictamente salarial, ha pasado a un segundo plano y priman posicionamientos de partidos políticos de izquierda, en movimientos políticos radicalizados, que lo que están haciendo es permanentemente tensionar para que fracase el proceso de validación de una propuesta salarial", denunció el funcionario.

Además, señaló que el Gobierno provincial "hizo todos los esfuerzos posibles" para satisfacer las demandas del gremio docente, incluyendo una propuesta salarial mejorada. "En esta última propuesta garantizamos el salario del docente inicial más alto de la Argentina", aseguró Consalvi. Sin embargo, admitió que discutir salarios en el contexto actual es complicado debido al avance constante de la inflación.

El secretario general de la Gobernación sostuvo firmemente este punto frente a cuestionamientos sobre si realmente los docentes cordobeses son los mejores pagos del país en términos del salario inicial. "Ese es un dato objetivo", aseguró en diálogo con Cadena 3. También destacó que se mantiene el Boleto Educativo Gratuito y otras demandas planteadas por los docentes.

Consalvi aclaró que no habrá una tercera propuesta salarial. "No va a haber una tercera propuesta porque hemos hecho todos los esfuerzos que teníamos. Hemos mejorado la primera propuesta". El funcionario había detallado el martes a este medio los ejes centrales de esta propuesta y aseguró que "ningún docente perderá por inflación en el cuatrimestre".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El eje central es la fórmula de la cláusula gatillo por cuatro meses, que básicamente implica que ningún salario docente pierda contra la inflación en ese cuatrimestre", señaló.

La propuesta también incluye una mejora "sustancial" para las maestras de grado sin antigüedad ni acumulación de cargos u horas. "Ahí va el grueso de la mejora, para quienes tienen sólo el cargo de maestra de grado, lo que lleva el salario a $560.000, convirtiéndolo en más alto del sector docente en la República Argentina", sostuvo el secretario.

Además del aumento salarial, se mantendrá el Boleto Educativo Gratuito para los docentes y se incrementará el Fondo de Incentivo Docente pagado con fondos provinciales, pasando este último ítem de $35.000 a $45.000. "El transporte, por ejemplo, hoy representa entre el 7% y el 25% por ciento del salario del docente", dijo Consalvi a Cadena 3.

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho