El "Río Educa", una forma de conocer la zona productiva
Niños y niñas rosarinos podrán conocer de primera mano los puertos agroexportadores, la hidrovía, el puente Rosario –Victoria, entre otros puntos claves de la cadena de comercialización.
08/07/2022 | 10:45Redacción Cadena 3
-
Audio. El Río Educa: una propuesta para mostrar a los alumnos el sector productivo rosarino
Radioinforme 3
El “Río Educa” es un convenio entre el ENAPRO, CIARA y la Bolsa de Comercio de Rosario para que chicos de escuelas primarias y primeros años del secundario puedan vivir la experiencia de recorrer en barco el río, los puertos agroexportadores, la hidrovía, el puente Rosario – Victoria, y también la Bolsa de Comercio de Rosario junto a su museo y los mercados que la integran.
Así, podrán conocer toda la cadena de comercialización, entendiendo que una de las mejores formas de educar es la propia experiencia.
A través de este programa los chicos podrán ver el polo agroindustrial del país.
Por su parte, el presidente de CIARA, Gustavo Idígoras, explicó que la cámara que preside acompaña este convenio porque “la educación es el pilar fundamental para tener una proyección de futuro. CIARA es una cámara que apuesta al futuro y a las nuevas generaciones, estamos en un momento donde Argentina necesita recrear las condiciones de empleo y Rosario es la capital nacional de la agroindustria exportadora y también una de las capitales mundiales”.
La idea es que sea no solo una actividad recreativa, sino también educativa.
“El río da trabajo, da expectativa, y eso es lo que queremos que los chicos aprendan, que proteger el río, en todos sus sentidos, es proteger su futuro”, indicó.
Informe de Verónica Maslup