El SEP mantiene las asambleas en todas las reparticiones públicas y hospitales
En el sector salud se suman más gremios como ATSA, UTS y ATE con medidas de fuerza en distintos centros de salud.
07/11/2024 | 17:40Redacción Cadena 3
-
Audio. El SEP mantiene las asambleas en todas las reparticiones públicas y hospitales
Radioinforme 3
-
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) mantiene este jueves las asambleas de dos horas por turno en todas las reparticiones públicas y hospitales de la provincia.
En particular, los hospitales enfrentan protestas de diversos sindicatos, incluyendo el SEP, ATSA, UTS y ATE. ATSA ha definido un paro de dos horas por turno en varios hospitales, incluyendo el Hospital de Niños, Rawson, San Roque, Tránsito Cáceres, Hospital Pediátrico y Hospital Córdoba, donde a las 11 comenzaron las protestas.
ATE continuará con las medidas en el Hospital Misericordia, con cirugías y turnos programados cancelados y sólo atendiendo urgencias y emergencias.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Eduardo Pereira, delegado de ATSA en el Hospital Tránsito Cáceres, comentó a Cadena 3: "Ayer se decidió un paro de dos horas por turno en todos los hospitales de la provincia de Córdoba. La atención va a ser resentida en todos los servicios, incluidos las cirugías, durante esas dos horas". Pereira también mencionó que existe la posibilidad de un paro de 24 horas la semana próxima si no hay respuestas del gobierno.
La situación en el Hospital Misericordia es crítica, con la atención prácticamente paralizada. ATE continúa con sus medidas de fuerza, lo que ha llevado a la cancelación de cirugías y atención a pacientes en varios consultorios externos, limitando la atención solamente a guardias y emergencias.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el titular del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro, señaló que aunque hay una mesa de diálogo, no se ha presentado ninguna propuesta concreta que satisfaga al gremio.
La situación se complica aún más con la denuncia de que solo un tomógrafo está funcionando en todo el servicio público de Córdoba, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores.
UTS se mantiene en conflicto
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) encabezó una "semaforeada" en el Polo Sanitario a las 11.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Gastón Vacchiani, secretario del gremio, explicó a Cadena que el reclamo es para que su salario "no esté por debajo de la línea de pobreza": "Acá el básico de un enfermero, por ejemplo, de 40 horas, ronda los $600.000, igual que un médico. Con adicionales puede sumar un poco más, pero es un básico de pobreza. Y nuestro reclamo es llegar a la canasta básica".
Vacchiani también aseguró que realizaron asambleas con los mismos pacientes para explicarles el problema salarial al que se están enfrentando. También adelantó que seguirán las medidas de fuerza para los próximos días hasta que alcancen un acuerdo salarial con el gobierno provincial.
Informe de Lucía González y Gonzalo Carrasquera.