Empleada fantasma: Kraisman ofreció $1,5 millones para ir a un juicio abreviado
La propuesta está bajo análisis del fiscal Mondino. Además, el exlegislador y puntero del peronismo solicitó la prisión domiciliaria, un planteo que ahora deberá resolver el juez Gustavo Hidalgo.
04/04/2025 | 10:01Redacción Cadena 3
-
Audio. Kraisman ofreció un millón y medio de pesos para acceder a un juicio abreviado
Radioinforme 3
Guillermo Kraisman, el exlegislador del PJ detenido en Bouwer por el caso de la "empleada fantasma" de la Legislatura de Córdoba, propuso formalmente ante la fiscalía de Franco Mondino pagar 1,5 millones de pesos al Estado como reparación económica para acceder a un juicio abreviado.
Además, solicitó prisión domiciliaria, un planteo que ahora deberá resolver el juez Gustavo Hidalgo.
La oferta busca cerrar el escándalo que involucra a Virginia Martínez, señalada como la "empleada fantasma", quien cobró un sueldo sin prestar servicio alguno.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Kraisman, principal implicado, insiste en reparar el daño y su propuesta está bajo análisis del fiscal Mondino. Una fuente judicial reveló a Cadena 3 que, de aceptarse el juicio abreviado, el legislador se beneficiaría y no sería necesario convocar a otros involucrados, como la legisladora Nadia Fernández, cerrando así la causa.
Paralelamente, la fiscalía intensificó su investigación sobre cómo se habilitó la cuenta bancaria para Martínez. Para ello, el fiscal Mondino envió oficios a la Unicameral exigiendo identificar al empleado responsable de autorizarla, sin que esto implique una investigación contra esa persona.
Ante la falta de respuesta, se emitió un oficio contencioso administrativo con un plazo de cinco días. "Estamos esperando que la Legislatura conteste", afirmaron desde la fiscalía.
En tanto, Virginia Martínez pidió ampliar su declaración, lo que podría aportar nuevos datos al caso.
/Inicio Código Embebido/
Escándalo en Córdoba. Prunotto habló de los empleados en la Legislatura: "Nunca oculté ningún dato"
La vicegobernadora de la provincia habló con Cadena 3 e indicó que hay una ley que protege a los trabajadores de la Unicameral. Este viernes se darán a conocer los nombres y tareas de cada integrante.
/Fin Código Embebido/
Informe de Francisco Centeno.