En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Empresarios de Carlos Paz se quejan por las tarifas de Epec

Mario Sansone, gastronómico local, dijo a Cadena 3 que hay quienes deben pagar $500 mil aún teniendo los negocios cerrados.

16/04/2020 | 07:25Redacción Cadena 3

Un grupo de empresarios de Villa Carlos Paz emitió un comunicado para quejarse por el exceso en las facturaciones que reciben de la Empresa de Energía Eléctrica de la provincia de Córdoba (Epec) aún estando con sus negocios cerrados.

"Este llamado de atención no pretende hacer otra cosa que pedir rapidez en las medidas de beneficios para el sector. Empezamos a pensar cómo colaborar con la emergencia y vemos que nadie hace nada. La distorsión en las facturas es gigantesca no solo en los impuestos, sino también en las contribuciones", dijo a Cadena 3 Mario Sansone, empresario gastronómico de la Villa.

Según Sansone, las boletas de luz alcanzan montos de hasta  $500 mil, aún con los negocios sin funcionar.

"El reclamo no es de la emergencia porque nosotros pagamos una tarifa plana, consumamos o no. Es un reclamo que venimos haciendo y Epec dice que depende de una ley provincial. Si diéramos de baja el consumo, seria un perjuicio porque generaría un costo inmenso. Nadie quiere dar de baja porque el consumo nunca es cero",  explicó.

Además, agregó que existe un impuesto del 10% de la Municipalidad que se supone que es en concepto de alumbrado público.

"Eso no puede ser porque, en un domicilio particular, eso duplica el cedulón completo y, en el caso del comercio, lo triplica y cuadruplica", finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho