En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Es posible procesalmente reabrir las causas de víctimas del terrorismo?

El especialista en Derecho Constitucional, Diego Armesto, explicó en diálogo con Cadena 3 las diferencias entre un delito de lesa humanidad y otro común.

29/08/2024 | 08:51Redacción Cadena 3

FOTO: Villarruel dijo que pedirán la reapertura de causas de víctimas del "terrorismo".

  1. Audio. ¿Es posible procesalmente reabrir las causas de víctimas del terrorismo?

    Radioinforme 3

    Episodios

La vicepresidenta Victoria Villarruel dijo que pedirá la reapertura de las causas que involucren a víctimas del terrorismo y pidió que todos los exintegrantes del grupo guerrillero Montoneros "estén presos por ensangrentar" a la Argentina. Así se expresó en el acto por el Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo que se hizo en el Senado.

Su propuesta generó un debate sobre la posibilidad constitucional de llevar a cabo tales juicios, dado el contexto histórico y legal del país.

El especialista en Derecho Constitucional, Diego Armesto, explicó en diálogo con Cadena 3 que hubo un proceso en la época del gobierno de Raúl Alfonsín donde se enjuició a los guerrilleros y que posteriormente se produjo un indulto en el marco de una reconciliación nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Armesto destacó que, a diferencia de los juicios a los militares, "nunca más fueron juzgados los jefes guerrilleros".

El experto subrayó que la clave del debate radica en la distinción entre delitos de lesa humanidad y delitos comunes. "El delito de lesa humanidad es imprescriptible y lo comete el Estado a través de algunos de sus funcionarios, mientras que los delitos cometidos por organizaciones como el ERP y los Montoneros son considerados delitos comunes", detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, el especialista mencionó que algunas causas, como la de José Ignacio Rucci y la de Pedro Aramburu aún están abiertas. En ese sentido, Armesto opinó que "el resto de las causas me parece un poco imposible procesalmente volver a abrirlas. Hay que tratar de encontrar la forma jurídica, que yo no la encuentro en base al discurso de lo que dijo la vicepresidenta".

"Los jueces tienen que buscar los elementos suficientes para poder contemplar, y de esa manera, abrir la puerta a la posibilidad de poder abrir algunos juicios, como pide la vicepresidenta", concluyó Armesto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho