En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Estudiantes de Jujuy hicieron una carroza tejida con 100 kilos de lana de oveja

El objetivo es destacar la cultura y las raíces de la provincia. La presentación reunió a 43.000 personas que celebraron la creatividad y esfuerzo de los jóvenes.

26/09/2024 | 09:05Redacción Cadena 3

FOTO: Arte y tradición en lana en la presentación de la carroza. (Foto: gentileza)

FOTO: Arte y tradición en lana en la presentación de la carroza. (Foto: gentileza)

FOTO: Arte y tradición en lana en la presentación de la carroza. (Foto: gentileza)

FOTO: Arte y tradición en lana en la presentación de la carroza. (Foto: gentileza)

  1. Audio. Estudiantes de Jujuy hicieron una carroza tejida con 100 kilos de lana de oveja

    Radioinforme 3

    Episodios

La Escuela Técnica Provincial 1 General Aristóbulo Vargas Belmonte, en Jujuy, presentó una deslumbrante carroza tejida con 100 kilos de lana de oveja, donde destaca la cultura y raíces jujeñas. El director del colegio, Guillermo Amante, expresó a Cadena 3 su emoción al afirmar que "los chicos demostraron todo lo aprendido en la secundaria revalorizando la identidad y cultura jujeña". 

Agregó que "se promueve el uso de material reciclable y se empezó con la construcción de las llamas. Luego la imaginación se desplegó". Señaló, también, que los alumnos procesaron la lana, la tiñeron, utilizaron distintas técnicas como fieltro con minuciosos detalles e incluso en telares, con el punto chacana "difícil de realizar".

El carrocero Nahuel Villalobos compartió con Cadena 3 detalles sobre el proceso creativo de la carroza, que surgió a partir de una votación de todos los alumnos que eligieron representar el carnaval. "Todos los tejidos fueron llevados a cabo gracias al profesor Antonio", comentó Villalobos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Villalobos también relató la historia detrás de los 100 kilos de lana utilizada donada por su abuelo de 100 años de edad oriundo de Yoscaba, del departamento Santa Catalina. "Mi abuelo es criador de ovejas, estaba preocupado porque el precio de la lana es muy bajo y se paga  poco a los productores. Cuando le contaron nuestra idea nos envió unos 26 kilos. Luego le pedimos más y en total donó 100 kilos".

Respecto a la reacción de su abuelo al ver la carroza, (sólo la vio por foto y video porque vive en Santa Catalina) Villalobos afirmó que "le encantó el trabajo" y expresó su deseo de que algún día pueda ver la obra en persona. La carroza también cuenta con un imponente diablo que "llega a levantarse a una altura de siete metros y medio, las llamas tienen una altura de dos metros y medio".

La 73° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes reunió a 43 mil personas, celebrando la creatividad y el esfuerzo de los jóvenes, en 67 obras artísticas entre carrozas y carruajes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho